|
|
La UNESCO se une al Ministerio de Cultura en la recuperación del patrimonio cultural de Brasilia tras los atentados de ayer |
|
|
|
|
|
9 enero 2023/ UNESCO Brasilia
UNESCO Brasilia lamenta y repudia enérgicamente los hechos ocurridos en Brasilia ayer, 8 de enero, cuando manifestantes invadieron violentamente edificios públicos y saquearon obras de arte y bienes del patrimonio cultural brasileño. Brasilia, la capital del país, está inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1987, un reconocimiento que incluye las características del diseño urbano de Lucio Costa (el 'Plano Piloto') y las creaciones arquitectónicas de Oscar Niemeyer.
Hoy, la Directora y Representante de la UNESCO en Brasil, Marlova Noleto, contactó a la Ministra de Cultura, Margareth Menezes, para ofrecer la experiencia de la Organización para apoyar la restauración de las obras de arte dañadas que ya se encuentran bajo la coordinación de la Oficina Brasileña y el Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico (IPHAN). Esta tarde, en una reunión entre la UNESCO y el Ministerio de Cultura se discutieron los próximos pasos en esta materia.
Especialistas del IPHAN y del Ministerio aún se encuentran recopilando datos sobre los daños registrados ayer en el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Tribunal Supremo Federal (STF) para certificar las consecuencias exactas de los ataques al patrimonio y declarar qué obras necesitarán restauración. Además, ya está confirmado que los actos de vandalismo han deteriorado varias zonas de estos edificios, dañando valiosos elementos patrimoniales. Algunos ejemplos son el lienzo "Mulatas" de Di Cavalcanti, el vitral "Araguaia" de Marianne Peretti y la escultura "A Justiça" (La Justicia) de Alfredo Ceschiatti.
Nota: Traducción no oficial del inglés al español facilitada por el Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Enlace a la nota en portugués
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Material, Patrimonio Mundial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|