|
|
14 artistas compiten por el título de Soca Monarch |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foto: DPI, Guyana. Guyaneses celebrando en un megaevento en el Estadio Nacional, Providence |
|
|
|
5 febrero 2023/ DPI, Guyana
El Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes dio a conocer este sábado, las propuestas musicales de los 14 artistas que competirán en el Concurso por el título de Soca Monarch (Monarca de la Soca) 2023, como parte del calendario de eventos del Mashramani (Mash).
La competencia tendrá lugar el miércoles 22 de febrero en el Estadio Nacional de Guyana, Providence.
La competencia de este año presentará una estructura lírica y arreglos musicales tanto atractivos como listos para la road march.
Una muestra, en orden aleatorio, de la música lanzada incluye a Akeem Alexander con "Thank You Soca" y Cerinity - "Waistline problem".
Otra competidora es Diana Chapman con su 'Therapy Whine', mientras que el competidor Jada Harry, actuando bajo el nombre artístico de 'Purge', presentó 'mas-mash-up Soca'.
Asimismo, Jamal Stuart estará en la competencia y presentará 'We Vybin'.
Igualmente emocionante es la obra de Jovinski - 'Stink & Dutty', mientras que Jumo Primo presentará su interpretación de 'Cockroach'.
Kwasie Ace estrenará su canción 'Nothing Nah Badda Mi' mientras que Lady T presentará 'Soca in ma Vein'.
El artista emergente Mattick Queen presentará 'Whole Day', mientras que O.K.C. interpretará 'Woman' y Timothy Roberts expondrá su canción 'Celebrate Life'.
Además, Vintage presentará 'Ready', mientras que también se espera que el regreso de Adrian Dutchin con 'Place Nice' traiga mucha energía a Mash 2023.
El Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes también anunció los 12 finalistas que competirán en el Chutney Monarch de este año, programado para el 18 de febrero en el antiguo condado de Berbice, y los 12 finalistas en el Calypso Monarch que se realizará el domingo 19 de febrero en el estacionamiento del Classic Hotel en Skeldon.
Mashramani 2023 trae de vuelta el ambiente de fiesta y celebración que estuvo ausente durante los últimos dos años, debido a la pandemia de COVID-19.
Nota: Traducción no oficial al español facilitada por el Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe.
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Inmaterial, Diversidad Cultural |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|