|
|
Recibe Oficina del Conservador de Viñales equipamiento tecnológico facilitado por UNESCO |
|
|
|
|
|
2 febrero 2023/ UNESCO La Habana
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO contribuyó al fortalecimiento de las capacidades técnicas de la Oficina del Conservador del Valle de Viñales, sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999, a partir de la adquisición de equipamiento tecnológico para esa entidad, como parte de la implementación del programa de Cultura de la UNESCO y en el ámbito de las actividades que desarrolla la Organización dentro del Marco de Cooperación de la ONU para el Desarrollo Sostenible en Cuba 2020-2024.
La directora de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO, Anne Lemaistre, hizo entrega de los equipos a la directora de la Oficina del Conservador de Viñales, Arq. Nidia Cabrera Huerta, en acto realizado en su sede en La Habana, el 25 de enero de 2023. Asistieron el Arq. Antonio Luis Mena, subdirector del Plan Maestro de la Oficina del Conservador de Viñales, el geógrafo Danilo Pulido y el arquitecto paisajista Dr. Reinaldo Uriarte, ambos de dicha Oficina, así como la especialista de Cultura, Olga Rufins Machin y la asistente de Programa, Lenia Gamonal, ambas de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO.
Este aporte beneficiará directamente a los 17 trabajadores con que cuenta actualmente la Oficina del Conservador de Viñales, 4 Mujeres y 13 hombres, de ellos 5 menores de 35 años, e influirá directamente a sus labores cotidianas.
Nidia Cabrera agradeció esta contribución de la UNESCO y la calificó de aporte importante no sólo para las acciones de conservación que se llevan a cabo en este emblemático sitio cubano del Patrimonio Mundial, sino también para el proceso de implementación de la actividad “Asistencia de emergencia post huracán en el sitio del Patrimonio de la Humanidad Valle de Viñales de Cuba, para la rehabilitación del Complejo Cultural Casa de la Cultura”, por lo que aprovecha esta ocasión también para agradecer el apoyo del Fondo de Emergencia del Patrimonio de la UNESCO y a sus donantes (el Fondo de Qatar para el Desarrollo, el Gobierno de Canadá, el Reino de Noruega, la República Francesa, el Principado de Mónaco, ANA Holdings INC., la República de Estonia, el Reino de los Países Bajos, la República Eslovaca, el Gran Ducado de Luxemburgo, el Principado de Andorra y la República de Serbia).
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Mundial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|