Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Transformando máscaras en oportunidades: el desfile del Caribe en ribera francesa
 
    
8 febrero 2023/ UNESCO La Habana

Una comparsa de 20 artistas del Carnaval Nacional de la República Dominicana participará en los desfiles y actividades del Carnaval de Niza del 10 al 14 de febrero de 2023. El programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea, mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, apoya la presencia de esta comparsa en Niza con el objetivo de promover la rica diversidad cultural del Caribe en Europa, así como fomentar los intercambios profesionales entre los artistas del carnaval de la República Dominicana, Niza y otras regiones del mundo.

Los carnavaleros dominicanos actuarán en el gran desfile conmemorativo del 150 aniversario del Carnaval de Niza, dedicado a los "Tesoros del Mundo", así como en los tradicionales "Desfile de las Flores" y "Desfile de las Luces", los días 11 y 12 de febrero.

El Carnaval de la República Dominicana es la mayor fiesta popular del país. Cada domingo de febrero, las calles de las principales ciudades se llenan de colores, máscaras y disfraces. Como en el resto de la región caribeña, el Carnaval incorpora expresiones de las culturas afrodescendientes y representa el orgullo de esta herencia mestiza. Los carnavaleros dominicanos que participan en Niza pertenecen a la comparsa de Puerto Plata, en el norte del país.

Los artistas dominicanos, todos menores de 35 años, participarán también en el taller profesional "Los jóvenes artistas como agentes de innovación, desarrollo y futuro de los carnavales", que se celebrará el domingo 12 de febrero, donde intercambiarán con otros artistas de Niza y Europa. La sesión abordará el potencial de las sinergias y la colaboración, aún sin explotar, entre los profesionales del carnaval del Caribe y de Europa, para construir conjuntamente la sostenibilidad de estas celebraciones y aumentar su impacto económico y social.

La delegación caribeña también estará presente el lunes 13 de febrero en el "Pueblo del Carnaval", con un stand de promoción de los carnavales caribeños y del programa Transcultura de la UNESCO. El stand de UNESCO Transcultura servirá de plataforma para la promoción, a través de diversas actividades educativas y de ocio, de los valores interculturales de los carnavales caribeños en el corazón de Niza.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Patrimonio Inmaterial, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Patrimonio Inmaterial
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |