Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
El Carnaval de Niza desfila al ritmo del Caribe
 
 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
 
14 febrero 2023/ UNESCO La Habana

Una comparsa de veinte jóvenes artistas carnavaleros de Puerto Plata, República Dominicana, ha llenado de ritmo y color el Carnaval de Niza. El programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, ha apoyado la participación de estos artistas con el objetivo de promover la rica diversidad cultural del Caribe en Europa, así como de fomentar los intercambios profesionales con sus pares de Niza y otras partes del mundo, en lo que se considera el carnaval más importante de Francia y uno de los más reconocidos de Europa.

"Los carnavales son fiestas de color y alegría, pero también desempeñan un importante papel como vector de identidad y cohesión social, al tiempo que generan empleo e ingresos a través del turismo. A través de esta alianza con el Carnaval de Niza, la UNESCO y la Unión Europea están construyendo un camino para la cooperación entre los carnavales caribeños y europeos".
Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Los artistas del carnaval dominicano actuaron en el gran desfile de conmemoración del 150 aniversario del Carnaval de Niza, así como en los tradicionales Desfile Iluminado y Batalla de las Flores, ante un público de más de 15.000 personas.

En esta edición el Carnaval de Niza rinde homenaje a los ‘tesoros del mundo’ y la llegada del Caribe, gracias al apoyo de la UNESCO y de la Unión Europea, es un tesoro sin precedentes. Con esta participación colorista y diferente, queremos mostrar la diversidad y abrir la curiosidad de nuestro público.
Caroline Constantin, Directora del Carnaval de Niza

Promover la creación de redes y el intercambio cultural

El “Pueblo del Carnaval”, una zona de ocio abierta al público en el corazón de Niza, acogió un stand divulgativo con información sobre los carnavales del Caribe en el que los artistas dominicanos pudieron interactuar directamente con los visitantes. Además, el domingo 12 de febrero tuvo lugar el taller profesional "Jóvenes artistas como agentes de innovación, desarrollo y el futuro de los carnavales” en el que los participantes del Caribe, todos menores de 35 años, intercambiaron con participantes en Niza sobre las oportunidades que los carnavales ofrecen a los jóvenes y las estrategias para su sostenibilidad.

Ha sido un gran privilegio poder interactuar con personas de otras partes del mundo y aprender de sus culturas y tradiciones. Es algo que, sin duda, expandirá mi perspectiva artística y profesional.
Jairo Leonardo Reyes Rodríguez, artista del carnaval dominicano

Con esta iniciativa, el programa Transcultura de la UNESCO busca crear oportunidades para los jóvenes del Caribe en las industrias culturales y creativas, a través del intercambio y de la promoción del turismo cultural.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Patrimonio Inmaterial, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Patrimonio Inmaterial
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |