Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
La UNESCO y la Unión Europea donan equipos informáticos para la formación de jóvenes cineastas del Caribe
 
 
6 abril 2023/ UNESCO La Habana

El 31 de marzo de 2023, la directora de Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, y la directora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), Susana Molina, formalizaron una donación de equipamiento informático por valor de 90.000 euros para la escuela. Esta contribución está financiada por la Unión Europea en el marco del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO.

Las computadoras y otros insumos tecnológicos entregados están destinados a equipar dos estudios de sonido de la EICTV en los que se impartirán cursos presenciales de sonorización fílmica y edición de sonido dirigidos a estudiantes del Caribe como parte de las acciones del programa Transcultura. La EICTV es una de las siete instituciones que integran el Polo Caribeño de Formación Cultural, impulsado por Transcultura para fortalecer la capacitación de jóvenes profesionales de las industrias culturales y creativas en esta región.

"La EICTV es una de las pocas escuelas que gradúa especialistas en sonido para cine y televisión. Agradecemos a la UNESCO y la Unión Europea la oportunidad de que se actualicen nuestros equipos, que contribuirán, sin duda, a la formación de técnicos especialistas y a la producción de películas".
Jerónimo Labrada, subdirector y cofundador de la EICTV

Esta donación se suma a otros equipos ya entregados que incluyen dispositivos de almacenamiento informático, una impresora 3D, un proyector láser, conmutadores de red, un aire acondicionado y deshumificadores para los estudios de sonido, entre otros. Además de asegurar la impartición de los cursos previstos en el marco del programa, este equipamiento fortalecerá las capacidades de la escuela como institución educativa de referencia en la región.

Fundada en 1986, la EICTV ha graduado a más de 1.000 personas de 62 países en su programa regular, incluidos ganadores de importantes premios internacionales. Concebida originalmente para estudiantes de América Latina, África y Asia, en la actualidad está abierta a estudiantes de todo el mundo. La EICTV se distingue por su filosofía pedagógica de "aprender haciendo", con profesores que son cineastas en activo.

  Thèmes connexes: Industrias Culturales, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Retour début de page  
 
  INFOS
 
   Rechercher par
Thématique:
 
:
 



Date
  Mois: Année:
 
Buscador_General
 
 
   Thèmes connexes
 Industrias Culturales
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Cultura y Desarrollo
IR
13213 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |