Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
UNESCO Transcultura dialoga con creadores del Caribe sobre las oportunidades del entorno digital
 
    
6 abril 2023/ UNESCO La Habana

El evento en línea Conectando el Caribe: difundiendo la diversidad y la integración, celebrado el 30 de marzo de 2023, reunió a expertos y jóvenes creativos de la región del Caribe para aprovechar el potencial de los entornos digitales y los medios de comunicación tradicionales para la creación, producción, difusión de contenidos culturales y creativos y su acceso a los mismos. Este debate se organizó bajo los auspicios del programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, en colaboración con la Comisión Nacional de Bahamas para la UNESCO.

En su discurso de apertura, Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, celebró el potencial de la transformación digital para el crecimiento de los sectores cultural y creativo, pero también advirtió de los retos que plantea. “Aunque nunca ha sido tan fácil compartir el arte y la creatividad con el mundo, nunca ha sido tan difícil cobrar por ello", subrayó Anne Lemaistre.

Los participantes del Caribe debatieron sobre el impacto de la economía digital en las industrias culturales y creativas, que está modificando los modelos de negocio tradicionales y reconfigurando la cadena de valor y las relaciones entre creadores, editores, público y empresas tecnológicas.

"Las nuevas tecnologías digitales ofrecen posibilidades inmensas para nuestras comunidades creativas y para la promoción y expansión de la economía naranja, aunque requieren un cuidadoso escrutinio y análisis para evitar los obstáculos o riesgos inherentes".
Glenys Hanna Martin, ministra de Educación y Formación Técnica y Profesional de Bahamas

Los panelistas también se refirieron a las posibilidades ilimitadas de nuevos medios como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, al tiempo que destacaron los riesgos de socavar la diversidad de las expresiones culturales. Del mismo modo, los participantes debatieron las nuevas oportunidades que el criptoarte o los tokens no fungibles (NFT) aportan a la independencia financiera de los artistas digitales. Sin embargo, subrayaron los riesgos para la especulación financiera y el impacto medioambiental negativo que tienen estas nuevas tecnologías en términos de consumo de energía.

"Intenta ser independiente del uso de la inteligencia artificial. Úsala sólo cuando sea necesario, ya que nadie puede contar la historia sobre lo que sientes, lo que quieres contar. Toda la tecnología está ahí para ayudar, no para sustituir".
Tony Rebel, activista cultural, fundador y director de Rebel Salute

Este debate llevó a los participantes a reflexionar sobre el papel de los medios analógicos tradicionales para asegurar la diversidad de los contenidos culturales. En un mundo en el que la brecha digital representa un reto importante causado por una multiplicidad de factores como la edad, el género, las desigualdades, el acceso a internet y la alfabetización digital, es crucial garantizar la diversidad de medios y contenidos para hacer posible el desarrollo de un sector cultural dinámico, según los panelistas.

"Piensa con originalidad cuando crees o propongas la creación de contenidos. Recuerda que no hay valor real en la uniformidad".
Keith Campbell, director general de la Corporación de Radiodifusión Pública de Jamaica

Mediante este evento, el programa Transcultura busca proporcionar a los jóvenes creadores y creadoras de la región del Caribe conocimientos y recomendaciones para que estén mejor equipados para aprovechar los nuevos medios y los tradicionales, así como las estrategias de monetización para su desarrollo profesional.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |