Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Los pódcast: una oportunidad para conectar audiencias creativas más allá de las fronteras
 
    
22 septiembre 2023/ UNESCO La Habana

La distribución digital de contenidos sonoros bajo demanda —conocido comúnmente como pódcast— no ha parado de crecer durante los últimos años. Para analizar el potencial de esta industria en el Caribe y contribuir a la mejora de las oportunidades profesionales de los jóvenes creadores de este tipo de contenido en la región, el programa de la UNESCO Transcultura: Integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, organizó el debate en línea “Ondas entre el Caribe y Europa: Conectando audiencias creativas a través de los pódcast” el 22 de septiembre de 2023.

"Los pódcast demostraron, sobre todo durante la pandemia de COVID-19, ser una de las herramientas más resilientes y uno de los servicios culturales más consumidos durante e"l confinamiento social. Aspiramos a que este diálogo contribuya al establecimiento de una red para el intercambio de prácticas, la transferencia de oportunidades y la colaboración". Anne Lemaistre
Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO

Realizado en colaboración con la red de periodismo trasnacional europea Sphera, el evento reunió a creadores de pódcast y especialistas de España, Francia, Jamaica, República Dominicana y Trinidad y Tobago. Estos discutieron sobre cómo crear contenido relevante y atractivo para la audiencia, de forma en que les permita generar ingresos, desarrollar proyectos sostenibles y establecer redes de colaboración en el Caribe y entre el Caribe y Europa.

"Define tu público objetivo y tu propósito. Antes de crear tu pódcast, debes tener claro a quién quieres llegar y qué quieres transmitir. Así podrás elegir un tema, un nombre y un estilo que se adapten a tus objetivos y a las necesidades de tus oyentes".
Manuel Tomillo (España)
Periodista y 'podcaster'


Los participantes en el debate resaltaron la versatilidad y accesibilidad de un formato que contribuye a fomentar la democratización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la producción y distribución de contenidos creativos. En este sentido, los panelistas señalaron que estas ventajas redundan también en la posibilidad de ampliar el alcance geográfico de los oyentes, especialmente en aquellos países y regiones que comparten idioma.

"La infraestructura para el ecosistema de pódcast no está totalmente desarrollada, por ejemplo, la producción y edición. El apoyo y los recursos para los podcasts independientes, como subvenciones, formación, programas de aceleración y eventos del sector no están fácilmente disponibles para esta región".
Derval Barzey (Trinidad yTobago)
Productora y presentadora del pódcast ‘The Climate Conscious’

Este evento online fue transmitido en directo por las redes sociales lo que supuso una ventana de visibilidad para las iniciativas lideradas por jóvenes del Caribe, a saber, el pódcast ‘Power Nugget‘ de la jamaicana Richell T. Henry, The Climate Conscious, de la trinitense Derval Barzey, y Gente Brava, de la dominicana Laura Castellanos Hernández.

Este evento forma parte de las actividades de intercambio organizadas por el programa Transcultura con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos, la creación de redes de contactos profesionales y el acceso a nuevos mercados para jóvenes artistas y profesionales de la cultura de 17 países del Caribe.

Accede a la grabación del evento

  Thèmes connexes: Industrias Culturales
     
  Top Page  Retour début de page  
 
  INFOS
 
   Rechercher par
Thématique:
 
:
 



Date
  Mois: Année:
 
Buscador_General
 
 
   Thèmes connexes
 Industrias Culturales
IR
13213 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |