Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Curso de capacitación: Los Cascos Azules para la Cultura
 
    
"Los Cascos Azules para la Cultura, el Patrimonio Cultural en caso de catástrofes: riesgos e intervenciones de seguridad"

5 junio 2023/ IRPMZ

Una parte de los objetivos del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (IRPMZ) es impulsar la formación de capacidades, la cooperación regional y la promoción de buenas prácticas, así como alentar la divulgación de conocimientos para una mejor aplicación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972 en México, América Central y el Caribe.

En ese sentido, y como parte de las estrategias de colaboración internacional, el IRPMZ, Centro Categoría 2 bajo los auspicios de la UNESCO, se ha sumado a la propuesta de la Organizzazione Internazionale Italo-Latino Americana (OIILA), el Ministerio de Cultura de Italia (MIC), el Comando Carabineri Tutela Patrimonio Culturale Italo (CCTPC), la Fondazione per la Scuola (FONDAZ SCUOLA), en vinculación con la Secretaría de Cultura de México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para llevar a cabo el curso “Los Cascos Azules para la Cultura, el Patrimonio Cultural en caso de catástrofes: riesgos e intervenciones de seguridad”.

El objetivo de este curso es ofrecer a los participantes experiencias de buenas prácticas, así como capacitación para el correcto actuar en escenarios de emergencia asociados al patrimonio cultural, como en el caso de catástrofes naturales, tráfico de bienes y otros riesgos antrópicos relacionados. Lo anterior, con base en el análisis de las diferentes realidades locales.

El curso está dirigido a elementos policiales, fuerzas armadas, unidades especializadas de lucha contra el tráfico ilícito de piezas de arte, restauradores, historiadores del arte, arquitectos, trabajadores de Ministerios y Secretarías de Cultura, así como a funcionarios de protección civil y bomberos, entre otros actores relacionados con la protección del patrimonio cultural.

Los temas abordados serán: Sistemas Integrales de Gestión de Riesgos; Legislación en Caso de Emergencia del Patrimonio Cultural; Procedimientos de Recuperación, Intervención, Seguridad y Transporte de Patrimonio Cultural (Mueble, Arqueológico y Archivístico); Función a Gran Escala de Elementos Oficiales (Bomberos); Creación y Organización de Unidades Especializadas en Contra del Tráfico Ilícito; Uso de Tecnologías Innovadoras (Escáner Laser, Georradar, Modelación 3D, entre otras); Elaboración de Mapas de Riesgos y Sistemas de Información; Identificación y Gestión de Condiciones para el Almacenamiento Temporal de Bienes Muebles; Catalogación de Emergencia de Elementos del Patrimonio Cultural; Organización y Funciones del Comando Carabinieri; Creación de Banco de Datos y Composición y Funciones de Instituciones como los Cascos Azules de la Cultura.

Asimismo, a la par y de forma práctica, durante las sesiones de trabajo se realizarán ejercicios de remoción y recuperación de Bienes Culturales (Embalaje, Transporte, Escolta, Almacenamiento y Catalogación), por medio de una simulación de evaluación temporal de un espacio cultural (Iglesia o Museo) a consecuencia de un posible evento como un terremoto.

El curso se impartirá de manera presencial en la Ciudad de México, en sesiones teóricas y prácticas, del 5 al 16 de junio de 2023. Estarán participando cuatro representantes de cada uno de los siete países de América Latina y el Caribe convocados (Perú, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y México).

  Información Relacionada: Museos-tráfico ilícito
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Museos-tráfico ilícito
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |