Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio de Cultura aprobó la estrategia para la protección del patrimonio arqueológico ante el Fenómeno El Niño 2024 – 2026
  Para este año, asignó hasta la fecha más de 15 millones de soles para la atención en sitios arqueológicos, en 9 regiones del país.

 
6 octubre 2023/ Ministerio de Cultura de Perú

El Ministerio de Cultura aprobó la “Estrategia del Sector Cultura para la Protección del Patrimonio Arqueológico ante el Fenómeno El Niño 2024 – 2026”, a través de la R.M. N° 000402-2023-MC, firmada por la ministra Leslie Urteaga Peña.

El Perú, es poseedor de un vasto patrimonio arqueológico, el cual es evidencia material de antiguas civilizaciones que se desarrollaron en este territorio en la época prehispánica, y que hoy es parte del Patrimonio Cultural de la Nación.

Por ello, el Ministerio de Cultura, en su propósito de preservar este valioso legado para la ciudadanía, se enfrenta a un gran reto, al sumarse al proceso natural de envejecimiento de estos bienes culturales, la inminente ocurrencia del Fenómeno El Niño, cuya presencia cíclica trae consecuencias devastadoras para el país y diferentes partes del mundo.

En el ejercicio de sus competencias de protección del Patrimonio Cultural de la Nación, ha elaborado la Estrategia del sector Cultura para la Protección del Patrimonio Arqueológico ante el Fenómeno El Niño 2024 - 2026, debido a la necesidad de incorporar estos bienes inmuebles prehispánicos -reconocidos como recursos culturales frágiles y no renovables-, en procesos permanentes de planificación, ejecución y monitoreo de acciones, conducentes a reducir y mitigar el riesgo de sufrir afectaciones por el Fenómeno El Niño.

Esta estrategia se encuentra alineada a los objetivos y lineamientos estratégicos de la Política Nacional de Cultura 2030, al Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Cultura 2020 – 2030 (PESEM), al Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026. A su vez, tiene relación con la Política Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres y con los objetivos de desarrollo sostenible de UNESCO.

De esta manera, se ha propuesto realizar 180 intervenciones en el año 2024, 200 en el 2025 y 220 en el 2026, para la protección y conservación de bienes inmuebles prehispánicos e infraestructura complementaria, ante las lluvias intensas que se generarían en por lo menos 18 regiones.

Estrategia La Estrategia del sector Cultura, tiene como objetivo constituirse en un instrumento de política pública, dirigido a reducir la vulnerabilidad de los bienes inmuebles prehispánicos ante el Fenómeno El Niño.

Asimismo, se ha considerado dentro de las metas del primer año, fortalecer capacidades a 150 servidores encargados de los sitios arqueológicos y a 150 servidores que tienen a cargo acciones de rehabilitación.

Por otra parte, tomando en cuenta la necesidad de desarrollar estas acciones en articulación con otras entidades, se tiene como meta la suscripción de por lo menos 30 convenios, acuerdos u otros mecanismos similares entre los años 2024 al 2026, con organismos públicos y privados para la protección de nuestro patrimonio cultural.

En el 2023 Cabe destacar que, en 2023, el sector Cultura, asignó hasta la fecha un monto de S/15 701 191 para la atención del patrimonio arqueológico ante el Fenómeno El Niño y el ciclón Yaku, a inicios de año. En lo que va del 2023, se han realizado 163 intervenciones en sitios arqueológicos orientados a la prevención de fenómenos naturales, en 9 regiones del país. Para el Fenómeno El Niño, se están realizando labores de protección y prevención.
  Información Relacionada: Museos-tráfico ilícito
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Museos-tráfico ilícito
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |