Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio de Cultura verificó la repatriación de 18 bienes prehispánicos procedentes de Estados Unidos
 
    
Se trata de textiles, ceramios, entre otros tipos de piezas de las culturas Wari, Chancay y de la Costa Central, que regresaron al Perú como producto de devoluciones e incautación.

 
22 septiembre 2023/ Ministerio de Cultura de Perú

El Ministerio de Cultura verificó el último miércoles 20, un total de dieciocho (18) bienes culturales arqueológicos repatriados de Estados Unidos, en una diligencia que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Trece (13) de estos bienes fueron devueltos por el Museo Field de Historia Natural de Chicago, Estados Unidos; consisten en nueve (09) textiles, un (01) instrumento textil y tres (03) restos óseos (un cráneo, un radio y una vértebra), que pertenecen a las culturas Chancay, Wari y a estilos prehispánicos de la Costa Central.

La mencionada institución se abstuvo de recibirlas en calidad de donación, por parte de dos ciudadanos, que por separado y en distintos momentos –a inicios y a mediados del 2022-, se acercaron al museo con dicho propósito.

Las evaluaciones de ambos grupos de bienes realizadas el año pasado, por parte de los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), determinaron que doce (12) de ellos, integraban el Patrimonio Cultural de la Nación. No obstante, durante la reciente labor de verificación, se encontró una pieza adicional: una vértebra que se hallaba en el interior de una cavidad craneal.

Los cinco (5) bienes culturales restantes, consisten en piezas de cerámica de los estilos Chancay y de la Costa Central, las cuales inicialmente formaron parte de un grupo de diecinueve (19) piezas que fueron incautadas en el Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos, acción que fue informada por el Homeland Security Investigations al Consulado General del Perú en esa ciudad; esta delegación diplomática comunicó, a su vez, el hecho a la Cancillería del Perú.

Ante la solicitud de un informe técnico al Ministerio de Cultura sobre los bienes confiscados, los especialistas de la (DRE) realizaron la evaluación correspondiente, determinando la pertenencia de cinco de ellos al Patrimonio Cultural de la Nación.

En este caso, además de enviarse el informe técnico a la Cancillería para el objetivo de repatriación, se remitió a la Oficina Central de Interpol y la Procuraduría Pública, para las gestiones correspondientes a sus competencias, abriéndose investigación fiscal en el Despacho de la Primera Fiscalía Corporativa Penal de La Victoria – San Luis, lo cual se comunicó a la Cancillería.

Esta verificación estuvo a cargo de especialistas de la DRE, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, y por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  Información Relacionada: Museos-tráfico ilícito
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Museos-tráfico ilícito
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |