|
|
Ministerio de Cultura realizó capacitación para evitar tráfico ilícito de bienes culturales en múltiples aeropuertos |
|
|
|
|
|
Optimización de competencias de trabajadores de empresa de seguridad, impedirá la salida ilícita del país de piezas de nuestro legado prehispánico e histórico.
3 agosto 2023/ Ministerio de Cultura de Perú
El Ministerio de Cultura capacitó de manera virtual a sesenta (60) agentes de seguridad aeroportuaria, quienes laboran en diversos aeropuertos de la región norte y el oriente del Perú, -inspeccionando el contenido de los equipajes mediante las máquinas de rayos X-, para impedir el tráfico ilícito de bienes culturales muebles (ceramios, textiles prehispánicos, pinturas virreinales, documentos antiguos, entre otros).
La sesión comprendió la explicación de los mecanismos que desarrolla el Ministerio de Cultura, para el efectivo cumplimiento de dicha misión institucional a nivel nacional. Luego de ello, se detallaron los diferentes tipos, materiales y las características resaltantes de los bienes culturales muebles, con el fin de facilitar su identificación por parte de los agentes, durante su trabajo de control.
Asimismo, se expusieron varios casos de intentos de exportación ilegal de piezas mediante su alteración o camuflaje, infligidos con el fin de burlar los controles tecnológicos en los terminales aéreos; también, se analizaron diversos casos de intervenciones en las que se reconocieron e incautaron bienes arqueológicos, histórico-artísticos, documentales y bibliográficos desde el año 2008 hasta la actualidad, a fin de mostrar a los participantes los procedimientos a seguir.
Es así como esta actividad formativa, realizada con los agentes de la empresa privada Securitas, denominada "Nociones básicas de identificación y casos de alteración y camuflaje de bienes culturales muebles", cumplió con el objetivo de dotar al referido personal, de las herramientas y los conocimientos necesarios para la optimización de su labor de control, en el ámbito de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
La capacitación estuvo a cargo de los especialistas de la Dirección de Recuperaciones –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, el último 24 de julio, y se realizó por medio de la plataforma Zoom.
De esta manera, el Ministerio de Cultura actualiza la suficiencia de los agentes de una empresa de seguridad aliada, cuya labor de control en los terminales aéreos y otros puntos de tránsito en el territorio peruano, resulta crucial para asegurar la permanencia en el país y la integridad de los bienes de nuestro valioso patrimonio cultural mueble. |
|
Información Relacionada: Museos-tráfico ilícito |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|