|
|
Arequipa: Ministerio de Cultura fortalece la protección del patrimonio cultural de la región |
|
|
|
|
|
Como parte de las acciones, se capacitó a efectivos de la PNP y la empresa Securitas, para la detección de bienes arqueológicos e históricos que pretenden ser exportados del país ilegalmente.
28 junio de 2023/ Ministerio de Cultura de Perú
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Recuperaciones (DRE), en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, desarrolló un programa de actividades orientado a fortalecer la protección del patrimonio cultural de dicha región.
El pasado jueves 22 de junio, en la sede de la Región Policial Arequipa, los especialistas capacitaron a sesenta (60) efectivos de dicha dependencia, en torno a la importancia del patrimonio cultural, sus tipos, la atención de las denuncias de afectación del patrimonio cultural, y las acciones de control para evitar el tráfico ilícito de bienes culturales muebles (ceramios, textiles prehispánicos, pinturas virreinales, documentos antiguos, entre otras).
Ese mismo día, en la sede de la DDC Arequipa, cuarenta y dos (42) trabajadores de la empresa de seguridad Securitas, del área de seguridad aeroportuaria de la Macro Región Sur del Perú, fueron instruidos, de manera presencial y virtual, sobre las acciones de control de tráfico ilícito de bienes culturales muebles y, se les brindó nociones básicas para su identificación.
Finalmente, el viernes 23, los delegados y personal de la DDC Arequipa, realizaron una inspección de oficio en el local de la Municipalidad Distrital de José María Químper – El Cardo, de la provincia de Camaná, que permitió identificar un total de ciento once (111) bienes arqueológicos almacenados de manera inadecuada, en un ambiente de la citada entidad edil.
Como parte del protocolo, se elaboró un acta de inspección en la que consta el compromiso del gobierno local, de mejorar las condiciones de almacenaje de tales piezas con la supervisión del Ministerio de Cultura; así como del inicio de acciones para su protección provisional por parte de la DDC Arequipa.
Estas actividades se realizaron en conformidad con las disposiciones acordadas por la "Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación", creada en marzo del 2021.
Asimismo, en el marco de la nueva gestión pública de la cultura, desde el ministerio, se desarrollará una línea de acciones que buscan posicionar el rol de la defensa y protección del patrimonio cultural, a partir del posicionamiento de la cultura en el núcleo familiar. |
|
Información Relacionada: Museos-tráfico ilícito |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|