Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Encuentro musical de África y el Caribe en La Habana con el maliense Cherif Soumano y el cubano Rolando Luna
 
 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
 
1 diciembre 2023/ UNESCO La Habana

Virtuosismo, originalidad y la esencia de África y el Caribe se conjugaron, entre cuerdas y techas, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, de la mano del maestro maliense de la kora, Cherif Soumano, y el destacado pianista cubano Rolando Luna, durante el concierto único que ofrecieron la noche del 29 de noviembre de 2023, coorganizado por la Cooperación Suiza (COSUDE) en Cuba y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en el marco de la V edición de Habana Clásica.

En un singular acople, a pesar de que compartían escenario por primera vez, la conexión que emanó entre ellos denotó la excelencia musical de ambos artistas al ejecutar sus instrumentos, Luna el piano y Soumano la kora, un cordófono ancestral de Mali al que se le atribuyen poderes sobrenaturales desde hace más de ocho siglos.

No importaron la distancia geográfica o de idioma entre ambos músicos para que el público disfrutara y vibrara con la maravillosa obra de Lecuona, o con la cubanísima Guantanamera, con las notas de éxitos del pop, o con los sonidos de la Madre África.

Mediante un recorrido que fue del jazz a ritmos africanos, pasando por piezas emblemáticas del pentagrama cubano e internacional y obras de la autoría del propio Rolando Luna, ambos virtuosos deleitaron al auditorio con sonoridades de extrema sensibilidad, fruto de la fusión de la lozanía y vibraciones de la kora con las elegantes notas del piano, en un magnífico binomio.

Presentaron el concierto el director artístico de Habana Clásica, Marcos Madrigal, y el director residente adjunto de COSUDE, Lorenzo Suárez, junto a la directora de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO, Anne Lemaistre, quienes agradecieron la posibilidad de disfrutar el arte de instrumentistas de la estatura de Cherif Soumano y Rolando Luna.

El concierto fue, como auguraron los propios organizadores de Habana Clásica, un puente entre África y América Latina, a través de la música, un viaje, matizado por aires modernos, desde el Caribe a la cuna de la Humanidad.

 
     
  Top Page  Retour début de page  
 
  INFOS
 
   Rechercher par
Thématique:
 
:
 



Date
  Mois: Année:
 
Buscador_General
 
 
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |