Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
La industria creativa de Guyana se expandirá gracias a la colaboración internacional - Primera Dama
 
 
11 febrero 2024/ DPA

La Oficina de la Primera Dama, Arya Ali, en colaboración con el Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte, organizó el viernes en el Centro de Conferencias Arthur Chung un foro de networking (redes) que reunió a pioneros locales con el diseñador de renombre internacional Kwaku Bediako, fundador de Chocolate by Kwaku Bediako.

El acto, organizado bajo el lema "The Continuum: Conectando culturas con la industria creativa", contó con la participación de diseñadores de moda, maquilladores, peluqueros, poetas, fotógrafos, escritores, blogueros y responsables de la política de eventos, que compartieron conocimientos con Bediako para el desarrollo de sus carreras.

La Sra. Ali afirmó que la sesión nació de la constatación del papel crucial que desempeña la industria en la expansión de la visibilidad de la rica cultura del país a escala mundial.

"La industria creativa ha desempeñado y sigue desempeñando un papel inestimable en la conservación y transmisión de nuestro legado cultural a las generaciones actuales y futuras... Queremos seguir apoyando el desarrollo de la industria, y una forma de hacerlo es a través de ustedes, los creativos", afirmó la Primera Dama.

Reiteró además el apoyo del Gobierno a la industria a través de subvenciones, explicando que las artes creativas pueden contribuir significativamente a la renta nacional a través de la inversión, la creación de empleo y el turismo.

"El arte creativo ha sido el corazón y el alma de nuestra hermosa nación... Tampoco somos ajenos al hecho de que la industria necesita apoyo. Por eso seguimos invirtiendo, por ejemplo, a través del programa de ayudas a las industrias culturales y creativas del Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte y, por supuesto, de este foro", declaró.

La Primera Dama señaló que el Gobierno seguirá celebrando la identidad cultural única de Guyana, al tiempo que creará más vías de colaboración para impulsar el potencial creativo de Guyana.

El foro también mostró el rico patrimonio cultural de Guyana a través de actuaciones, y Bediako elogió la cocina y la cálida hospitalidad del país. El ministro de Cultura, Juventud y Deporte, Charles Ramson Jr, la ministra de Turismo, Oneidge Walrond, y el ministro del Gabinete del Primer Ministro responsable de Asuntos Públicos, Kwame McCoy, también asistieron para dar su apoyo.

Nota: Traducción no oficial al español facilitada por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana.

  Thèmes connexes: Industrias Culturales, Patrimoine Mondiale, Museos-tráfico ilícito, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Retour début de page  
 
  INFOS
 
   Rechercher par
Thématique:
 
:
 



Date
  Mois: Année:
 
Buscador_General
 
 
   Thèmes connexes
 Industrias Culturales
 Patrimoine Mondiale
 Museos-tráfico ilícito
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Cultura y Desarrollo
IR
13213 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |