|
|
Capacitación de jóvenes cubanos en torno a la preservación del patrimonio mundial: buenas prácticas y retos |
|
|
|
|
|
Sala Alfredo Guevara. Edificio Santo Domingo, calle San Ignacio entre Obispo y O’Reilly. La Habana Vieja, Cuba.
Organizadores. (UNESCO, RED, OHCH, CNCU y CNPC)
Más de 40 jóvenes estudiantes del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y especialistas de las Oficinas del Historiador y del Conservador de las ciudades patrimoniales cubanas profundizaron sus conocimientos en la preservación del patrimonio cultural durante un seminario realizado los días 20 y 21 de junio 2024 en la capital cubana.
Los cursantes participaron activamente en conferencias y talleres de entrenamiento, impartidos por especialistas de las diferentes Oficinas del Historiador de toda Cuba, del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, así como por otros expertos destacados en los temas abordados.
El evento fue realizado en el marco de la actividad "Los bienes cubanos del patrimonio mundial en manos de los jóvenes: capacitación, buenas prácticas y retos" financiado por el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y organizado por la Oficina Regional de la Organización en La Habana y la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, con el objetivo de impulsar el aprendizaje y la formación de capacidades relativas a la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la UNESCO, así como en las directrices prácticas para su aplicación.
Ver más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|