Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Inauguran en Chile la primera universidad aymara
  El proyecto, autogestionado por las organizaciones y comunidades de Arica y Parinacota, pretende brindar conocimientos tradicionales y una educación con una perspectiva pertinente a la realidad e historia local

21 septiembre 2006/ lanacion.cl

¿Qué es la “kacharpaya”? ¿Por qué se festeja carnaval? ¿Quién son las presencias tutelares? Ésas son algunas de las interrogantes que niñas, niños y jóvenes responderán en el Instituto de la Ciencia y las Tecnologías Indígenas, que abrió sus puertas en Chile el pasado 9 de septiembre, con el apoyo de organizaciones indígenas de Parinacota y Arica comprometidas con las reivindicaciones indígenas. El nacimiento de la “Universidad del Saber Andino”, tiene como propósito brindar conocimientos tradicionales y educación con una perspectiva pertinente a la realidad e historia local.

El Instituto contribuirá a la formación de talentos humanos que prioricen una relación armónica entre la Madre Tierra, Pachamama, y la sociedad actual a través del fortalecimiento de la identidad y de la práctica de la interculturalidad.

El establecimiento cuenta con un equipo de profesionales y sabios aymaras que portan el don del conocimiento de las ciencias y tecnologías andinas.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Álvaro Palma y María Isabel Marcelo, Gobernadores de Arica y Parinacota, respectivamente; Richard Fernández (Arica), Rosa Maita (General Lagos) y Angelino Huanca (Putre), del Consejo Nacional Aymara, patrocinantes del Instituto, además de la presencia del Mallku Sergio Platero Chambe, de la quebrada de Tarapacá.

Contacto:

E-mail: aymarawarmi@yahoo.es, sumacota@yahoo.es
Tel: (56) 9-6978567 y (56) 9-6941220

  Información Relacionada: Políticas Culturales
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Políticas Culturales
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |