Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
INAC: Se realiza conversatorio en Panamá sobre Política Cultural Centroamericana
 
    
11 marzo 2015/INAC

Con el propósito de intercambiar ideas y obtener aportes para elaborar propuestas de proyectos regionales culturales, el Instituto Nacional de Cultura (INAC) y la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericano (CECC/SICA), con el apoyo de la República de China (Taiwán) llevaron a cabo, en nuestro país, un conversatorio sobre Política Cultural de Integración Centroamericana, con la participación de representantes de instituciones gubernamentales, organismos internacionales, ONG's, gestores culturales y comunicadores sociales.

En su discurso de apertura la directora general del INAC, Mariana Núñez Haugland, hizo énfasis en que el desarrollo humano, social y económico está directamente relacionado con la cultura.

"Mirando hacia el 2021, como lo propone el conversatorio de hoy, debemos abrazar el gran desafío de elevar la calidad de vida de los ciudadanos a partir de nuestra gestión cultural", acotó.

Le correspondió a Carlos H. Lépiz, secretario general de la CECC/SICA, la presentación de la Política Cultural de Integración Centroamericana (PCIC), en la que destacó las bases conceptuales que la rigen: "de la identidad centroamericana, a la diversidad cultural centroamericana" ; "del sentido a los sentidos de pertenencia"; "de la difusión a la producción de conocimientos culturales"; "del respeto a la diversidad cultural a la gestión de la interculturalidad regional"; "de la cultura de paz a las culturas de paz"; y "de la visión compartida a la gestión corresponsable".

Mientras que, Luis Bruzón Delgado, consultor de la CECC/SICA, desarrolló el tema "Comunicación y difusión de la Cultura para la Integración" y presentó sus obras "Entre Caobas y Flamboyanes" y "Latidos del tiempo", que incluyen reportajes investigativos del patrimonio histórico, así como del cultural inmaterial, de los países que comprenden el Corredor Cultural Caribe Centroamericano.

La metodología incluyó también, la participación en mesas de trabajo en la cual los asistentes propusieron proyectos en torno a seis ejes temáticos: Patrimonio cultural común; Comunicación intercultural; Ciudadanía y cultura; Innovación y desarrollo institucional; Economía, creatividad y cultura, y Educación para la interculturalidad.

La CECC/SICA estará replicando espacios similares en todos los países de la región y realizará un foro regional para consensuar las propuestas de proyectos generadas. Los perfiles de proyectos finales serán avalados por el Consejo de Ministros y Autoridades de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana de los países miembros del SICA, con el fin de procurar el apoyo financiero y técnico internacional para la implementación de dicha cartera de proyectos, y garantizar de esta forma el logro de los lineamientos estratégicos de la Política Cultural de Integración Centroamericana y su vigencia al 2021.

Noticia relacionada

  Información Relacionada: Políticas Culturales
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Políticas Culturales
IR
217 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  88
- Documentos:  7
- Directorio de Instituciones:  6
- Agenda Cultural:  110
- Convocatorias:  3
- Proyectos:  3
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |