Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
  Buscar por Título: BUSCAR
 
Encontrado 263 Proyectos

Coordinado y financiado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO desde 2002, a solicitud de los Estados Miembros de la región, el Portal ha devenido una
...Más
"Patrimonio Vivo": Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la efectiva salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Argentina, Paraguay y Uruguay (1 junio 2012 - 1 febrero 2014)
En el marco del plan de fortalecimiento de capacidades para la aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003), la UNESCO puso en marcha una estrategia
...Más
1ª reunión especializada en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en el Cono Sur, Buenos Aires, Argentina, 29-31 octubre, 2012
Fue la primera de las reuniones especializadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales organizadas en el Cono Sur, y se trató de la primera cooperación entre la Sede de UNESCO, la
...Más
20 años de la Convención del Patrimonio Inmaterial 2003-2023
En 2023, la Convención del Patrimonio Inmaterial celebra su 20 aniversario
...Más
2014: Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo
2014 ha sido declarado Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID, SIDS por sus siglas en inglés), primero dedicado a un grupo de países, en virtud de la Resolución 67/206
...Más
2022: Año Iberoamericano de la Cultura y el Desarrollo Sostenible
Reconocer el 2022 como el año iberoamericano de la cultura y el desarrollo sostenible. Acuerdo 40 de la I Reunión de Ministras y Ministros Iberoamericanos de Relaciones Exteriores
...Más
2ª Reunión especializada en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en el Cono Sur. Asunción, Paraguay, 23-25 julio, 2013
Organizada por la Interpol y la UNESCO, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y el Ministerio del Interior de Paraguay en el Archivo Histórico de Asunción. El evento forma parte
...Más
50 años de la Convención del Patrimonio Mundial
1972-2022

En 2022, la Convención del Patrimonio Mundial celebra su 50 aniversario
...Más
7º Curso Internacional de Buceo Científico - CMAS - de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas Zona América (La Habana, Cuba, 3-8 junio 2013)
Curso organizado por la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas y la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas (FMAS-FCAS), bajo el auspicio de la UNESCO. El evento se realizó en la playa
...Más
Afroaché
Afroaché es un proyecto dirigido a la población cubana practicante de la religión Yoruba y ha constituido una respuesta acertada como referencia para el enfoque socio cultural de la epidemia del
...Más
América Latina y el Caribe frente a la Covid-19 desde la Cultura
Decisiones adoptadas, medidas tomadas e iniciativas creativas desarrolladas en Cultura en la región frente a la COVID-19
...Más
Año Internacional de los Afrodescendientes
El 18 de diciembre de 2009, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó a 2011 como el Año Internacional de los Afrodescendientes mediante su resolución A/RES/64/169,
...Más
Apoyo a la Reunión sobre SIDS y Ejercicio del Informe Periódico sobre la aplicación de la Convención de Patrimonio Mundial para la subregión del Caribe. Bridgetown, Barbados, 4-8 abril, 2011
El Director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Herman van Hooff, participó en la Reunión sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), así como en
...Más
Asistencia técnica sobre políticas culturales relativas al patrimonio cultural inmaterial de Aruba, con la participación de las autoridades nacionales (15-17 octubre, 2012)
Con el objetivo de dar los primeros pasos luego de la ratificación de la Convención de 2003 por el Reino de los Países Bajos, el especialista Fernando Brugman, coordinador del equipo de cultura de la
...Más
Cámaras de la Diversidad ABCD
El proyecto Las Cámaras de la Diversidad ABCD tiene como objetivo general reforzar la contribución de la industria de cine al desarrollo local sostenible en Africa, Brasil y el Caribe; y promocionar
...Más
Cámaras de la Diversidad para el Caribe
Una manera de implementar la Convención 2005 Hace más de 10 años, especialistas del sector de Cultura y del sector de Comunicación e Información de la Oficina de la UNESCO en La Habana crearon el
...Más
Canal de Televisión on-line sobre el Taller de Líderes indígenas Las Cámaras de la Diversidad
A través del proyecto Las Cámaras de la Diversidad y gracias a la plataforma de promoción del audiovisual indígena ISUMA TV, se ha creado el Canal on-line de Líderes indígenas donde se incluyen
...Más
Capacitación sobre mecanismos de cooperación internacional de la UNESCO en el sector de la Cultura. La Habana, Cuba, 19-23 marzo, 2012
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe y la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU), en colaboración con la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), dio inicio a un
...Más
Catálogo Las Cámaras de la Diversidad
El proyecto Cámaras de la Diversidad, gracias al apoyo del Gobierno de Flandes, ha podido actualizar durante el bienio 2010-2011 el catálogo de eventos y obras de la Red. La primera compilación se
...Más
Celebración del X aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la UNESCO. Colonia del Sacramento, Uruguay, 14 junio 2011
En el marco de la celebración del X aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la UNESCO - 2001 en la República Oriental del Uruguay y como parte del acto
...Más
Celebración Día Internacional de los Museos 2011
La jornada por el Día Internacional de los Museos en la capital cubana dio inicio con un breve acto en el recién restaurado Museo Napoleónico de La Habana, en el que hizo uso de la palabra el Dr.
...Más
Celebración Global del Día Internacional del Jazz en La Habana, 2017
El Día Internacional del Jazz fue celebrado el 30 de abril en 196 Estados Miembros. La sede global de esta sexta edición fue La Habana, Cuba. El Instituto de Jazz Thelonious Monk, el Instituto Cubano
...Más
Centro Cultural El Mejunje
El Mejunje es un espacio único en Cuba, en el que se hace honor a “la diferencia”, dejando que cada mañana, tarde o noche, las antiguas ruinas de lo que fuera un hotel céntrico se colmen con
...Más
Coloquio Internacional sobre Patrimonio Inmaterial "Inventarios: Identificación, Registro y Participación Comunitaria". San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 19-21 agosto 2010
Del 19 al 21 de agosto de 2010, 21 expertos en Patrimonio Cultural Inmaterial procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Corea, España, Italia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, se reunieron en la
...Más
Conferencia "Patrimonio cultural y desarrollo local: perspectivas de la UNESCO", a cargo del Coordinador del Programa de Cultura de UNESCO La Habana. Cusco, Perú, 1º febrero 2011
A partir de una iniciativa acordada en enero de 2011 con la Municipalidad Provincial del Cusco, Perú, y el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina
...Más
Conferencia de prensa de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe
El Director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Sr. Herman van Hooff,
...Más
Conferencia Internacional "Cámaras de la Diversidad por una Cultura de Paz: Debates Temáticos para Desarrollar la Industria Cinematográfica en el Caribe" (Puerto España, Trinidad y Tobago, 25-27 septiembre 2013)
La Conferencia Internacional "Cámaras de la Diversidad por una Cultura de Paz: Debates Temáticos para Desarrollar la Industria Cinematográfica en el Caribe" se celebró en el ámbito del 8º Festival de
...Más
Conferencia y exposición fotográfica "Secretos Culturales bajo las Olas"
El 10º Aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático (2001) se celebró en Uruguay con la conferencia y exposición fotográfica "Secretos Culturales bajo las
...Más
Conservar el Patrimonio Cultural Subacuático es Preservar la Identidad de la Humanidad: Iniciativas cubanas
Documental – "Tras la huella del Pizarro" Audiovisual - "Había una vez, El Mar". Manglares DOCUMENTAL - Una Inmersión en la Historia "UNA VIDA POR LAS CIENCIAS NATURALES" Forma
...Más
Consulta Nacional sobre la Implementación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
La Consulta Nacional sobre la Implementación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, organizada por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) de la República
...Más
 
  Top Page  Principio de la Página  
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General  

Información Relacionada
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |