|
|
|
El patrimonio cultural y el desarrollo local
A partir de una iniciativa acordada en enero de 2011 con la Municipalidad Provincial del Cusco, Perú, y el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina
...Más
|
|
|
|
El patrimonio subacuático en la FIL Cuba 2014 (La Habana, febrero, 2014)
En el marco de la 23ª Feria Internacional del Libro (FIL) Cuba 2014, se abordó el tema del patrimonio cultural subacuático en dos de las actividades organizadas por el Sistema de las Naciones Unidas
...Más
|
|
|
|
Encuentro Internacional "Convenciones Unesco: Una visión articulada desde Iberoamérica" (Ciudad de México, 22-25 octubre 2013)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)organizaron este Encuentro, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública de
...Más
|
|
|
|
Encuentro Regional para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Centroamérica y la República Dominicana. La Antigua Guatemala, República de Guatemala, 28 noviembre-2 diciembre 2016
En el marco del “Proyecto de creación de capacidades para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y la promoción de su restitución en Centroamérica y la República Dominicana”
...Más
|
|
|
|
Encuentros
Es un proyecto dirigido a desarrollar recursos humanos sobre las problemáticas de la adolescencia, temáticas referidas a la sexualidad e ITS/VIH, y los problemas de género y derechos
...Más
|
|
|
|
Entre Jóvenes. Comunicación y VIH
"Entre Jóvenes" es una red virtual latinoamericana de capacitación e intercambio integrada por grupos, organizaciones, municipios, dependencias oficiales y movimientos juveniles (o interesados en
...Más
|
|
|
|
Entrevista concedida por el coordinador del programa de Cultura de la Oficina de la UNESCO en La Habana a la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad. 23 marzo 2011
El coordinador del programa de Cultura de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Fernando Brugman, participó en el programa "Vivir en la Memoria", que transmite
...Más
|
|
|
|
Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV)
La Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV), es una de las principales contrapartes de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La
...Más
|
|
|
|
Escuela Regional de las Artes
Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2015
Página en construcción.
...Más
|
|
|
|
Estrategias Lúdicas para el abordaje de la Sexualidad, Género y Diversidad
La Estrategia Lúdica es una metodología de enseñanza aprendizaje de carácter participativa y dialógica, impulsada por el uso creativo y pedagógicamente consistente, de técnicas, ejercicios y Juegos
...Más
|
|
|
|
Evaluación del estado del pecio del galeón San José (julio y octubre, 2015)
A pedido del gobierno panameño, la UNESCO envió dos misiones científicas a Panamá y elaboró un informe sobre el estado del pecio histórico del San José, un galeón español que se hundió en el siglo
...Más
|
|
|
|
Evaluación del Programa de Desarrollo de Capacidades para el Caribe (CCBP) (La Habana, Cuba, junio 2014)
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, con el apoyo financiero del Reino de los Países Bajos, ha desarrollado una evaluación interna y
...Más
|
|
|
|
Eventos relacionados con el tema
• 24 - 29 noviembre, 2013. Bali, Indonesia: Foro Mundial de la Cultura en el Desarrollo.
• 6 - 9 octubre, 2013. Ciudad del Cabo, Sudáfrica: Tercera Conferencia sobre Economía Creativa de la Red
...Más
|
|
|
|
Exposición "La fragata Navegador y su cargamento británico: historia y arqueología" (La Habana, Cuba, 5 abril-23 junio 2016)
Muestra organizada por el Gabinete de Arqueología, Dirección de Patrimonio Cultural de la
Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), con el auspicio de la Oficina Regional de Cultura
...Más
|
|
|
|
Exposición "Presencia holandesa en aguas cubanas" (La Habana, Cuba, noviembre, 2014)
La exposición, organizada con el coauspicio del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba (CNPC) y la Embajada del Reino de los Países Bajos, fue inaugurada en el Castillo de la Real Fuerza del
...Más
|
|
|
|
Exposición fotográfica "Sumérgete en la Historia"
Como parte de las actividades de promoción de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Subacuático (2001), se inauguró en La Habana una exposición de fotografías en alta
...Más
|
|
|
|
Exposición itinerante "La Diversidad Biológica es Vida. La Diversidad Biológica es Nuestra Vida"
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO y la Embajada de Francia en Cuba organizaron la presentación en La Habana de la exposición itinerante "La Diversidad
...Más
|
|
|
|
Exposición itinerante "La Diversidad Biológica es Vida. La Diversidad Biológica es Nuestra Vida" en Cuba
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO y la Embajada de Francia en Cuba han organizado la presentación en La Habana de la exposición itinerante "La Diversidad
...Más
|
|
|
|
Exposición itinerante de Cuba y sus sitios del Patrimonio Mundial por el 40º aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial. Abril-diciembre 2012.
La exposición itinerante "Cuba y el Patrimonio Mundial", auspiciada por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), recorrerá la isla como parte de los festejos por los 40 años de la
...Más
|
|
|
|
Exposición por el 20 aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
Exposición por el 20 aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
...Más
|
|
|
|
Exposición por el 50 aniversario de la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, celebra el 16 de noviembre el 50 aniversario de la Convención sobre la protección del patrimonio
...Más
|
|
|
|
Felices los normales
Compañía interdisciplinaria que brinda servicios a la comunidad, instituciones y grupos diversos, mediante teatro espóntaneo y e/ play back, tiene como misión la prevención del VIH/SIDA desde un
...Más
|
|
|
|
Festival de las Artes del Caribe (CARIFESTA)
Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2007
The Caribbean Festival of Arts (CARIFESTA), a multi-disciplinary, mega event that showcases the cultural expressions
...Más
|
|
|
|
Festival Internacional de Cine Pobre "Humberto Solás"
La UNESCO, a través de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, promueva el incremento de las políticas que contribuyan a fortalecer las industrias
...Más
|
|
|
|
Festival Internacional del Cine Pobre "Humberto Solás"
La UNESCO, a través de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, promueva el incremento de las políticas que contribuyan a fortalecer las industrias
...Más
|
|
|
|
Fondo del Patrimonio Mundial: Mejora del estado de conservación de los sitios del Patrimonio Mundial de Viñales y Camagüey
Entre agosto y septiembre de 2008 Cuba fue golpeada por varios huracanes y tormentas tropicales que causaron graves daños en seis provincias de la isla, así como en los Sitios del Patrimonio Mundial
...Más
|
|
|
|
Formación de Promotores Juveniles de Prevención de SIDA
Formación de Promotores Juveniles de Prevención de SIDA
...Más
|
|
|
|
Formación y capacitación
Desde sus inicios el proyecto Cámaras de la Diversidad dedicó recursos y esfuerzos a mejorar las capacidades de las comunidades en la producción y creación audiovisual. Como una suerte de
...Más
|
|
|
|
Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe/ Reunión de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
El Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe, hoy Reunión de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),
...Más
|
|
|
|
Foro Internacional: "La diáspora caribeña: Desafíos de una realidad y sus imágenes"
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO ha auspiciado la participación de cineastas de la región en el Foro Internacional: "La diáspora caribeña: Desafíos de una
...Más
|