|
|
|
Las Cámaras de la Diversidad
Las Cámaras de la Diversidad es un proyecto regional que promociona el acceso y el entretenimiento, la creación, producción, difusión y distribución del audiovisual comunitario con contenido local en
...Más
|
|
|
|
Legado Cultural de África en América Latina y el Caribe
Catálogo digital, iniciativa de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, que recupera, de forma dinámica y actualizada, información sobre los sitios de memoria, las
...Más
|
|
|
|
Making of Implementando la Convención de 2005: La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en colaboración con la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba, facilitó la realización de dos
...Más
|
|
|
|
Misión a Haití para asesorar sobre políticas culturales en el campo del PCI y diagnosticar la situación existente en el país en cuanto a la salvaguardia del patrimonio inmaterial (17-24 febrero, 2013)
La facilitadora, Sra. Soledad Mujica, llevó a cabo una misión exploratoria en Port-au-Prince, Haití, del 17 al 24 de febrero de 2013 con el propósito de desarrollar un diagnóstico, a partir de
...Más
|
|
|
|
Misión de la UNESCO en Haití sobre supuesto pecio de la Santa María (9-19 septiembre, 2014)
En respuesta a un pedido del gobierno haitiano, la UNESCO prestó asistencia técnica y envió a Haití una misión de expertos a raíz del descubrimiento de un pecio que presuntamente era el de la carabela
...Más
|
|
|
|
MONDIACULT 2022
México, 28-30 septiembre 2022
...Más
|
|
|
|
Muestra Itinerante de Cine del Caribe
Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2007
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe durante el pasado año 2013 realizó su 5ta edición, con un programa oficial
...Más
|
|
|
|
Museo Virtual de América Latina y el Caribe
Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2005
Arte y Memoriawww.arteymemoria.org
www.museovirtualdeamericalatinayelcaribe.org
Presentación:
Arte y memoria o
...Más
|
|
|
|
Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Cultura
Sin cultura no hay desarrollo sostenible. La cultura contribuye a la erradicación de la pobreza y allana el camino a un desarrollo inclusivo, equitativo y centrado en el ser humano.
...Más
|
|
|
|
Oralidad 17 en la 21ª Feria Internacional del Libro Cuba 2012. La Habana, 17 febrero 2012
La 21ª Feria Internacional del Libro Cuba 2012 fue ámbito propicio para la presentación del No. 17 de Oralidad, publicación editada desde 1988 por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y
...Más
|
|
|
|
Panel sobre protección del patrimonio cultural en el Caribe en la Feria Internacional del Libro Cuba 2012, La Habana, 18 febrero 2012
Especialistas de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO condujeron este sábado 18 de febrero en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña el panel "Fortalecimiento
...Más
|
|
|
|
PARA MESTIZAR: Videoclip sobre la Diversidad Cultural en Cuba
Los jóvenes creadores cubanos Eme Alfonso y Joseph Ros se proponen mostrar la diversidad cultural de Cuba a través de un videoclip que promueva la igualdad, la diversidad, el diálogo intercultural y
...Más
|
|
|
|
Parque de los Próceres
Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2015
Página en construcción.
...Más
|
|
|
|
Participa Director de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO en reunión de la FICAAC celebrada en La Habana
El Director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Herman van Hooff, participó en la reunión de miembros nacionales de América Latina y el Caribe de la
...Más
|
|
|
|
Plan de Acción del Caribe para el Patrimonio Mundial 2015-2019
Documento que recoge las prioridades de trabajo para los próximos cuatro años en la sub-región.
...Más
|
|
|
|
Plan de Acción para el Patrimonio Mundial en América del Sur 2015 – 2020
Marco de acción subregional aprobado como una agenda de trabajo común.
...Más
|
|
|
|
Plan de Acción para el Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe (2014-2024)
Estructurado en torno a objetivos estratégicos para la implementación de la Convención de 1972.
...Más
|
|
|
|
Plan de Acción para el Patrimonio Mundial en México y América Central 2018-2023
Referencia para alcanzar los Resultados Esperados, en un marco de colaboración subregional.
...Más
|
|
|
|
Plan de Trabajo de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO (2016-2021)
Propone las acciones concretas que se desarrollarán a escala nacional y regional durante el periodo señalado y con el fin de apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
...Más
|
|
|
|
Políticas Interculturales para la inclusión y la generación de oportunidades en Costa Rica
El programa promovió la inclusión cultural y social de grupos marginados y el potencial productivo del sector creativo a partir del Parque de la Libertad, espacio de proyectos artísticos, ecológicos y
...Más
|
|
|
|
Premiación del 13er. Concurso Nacional de Plástica Infantil "PMA en acción"
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana acogió el acto de premiación de la 13ª edición del Concurso Nacional de Plástica Infantil "PMA en
...Más
|
|
|
|
Premio al diseño de un afiche para promocionar la Convención de la Diversidad de las Expresiones Culturales
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO lanzó en 2012 una convocatoria para la creación de un afiche original con el objetivo de promover la Convención sobre la
...Más
|
|
|
|
Premio Las Cámaras de la Diversidad en el marco de la 10º Muestra Joven del ICAIC
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, Cuba, auspició el premio Las Cámaras de la Diversidad que se otorgó en el ámbito de la 10º Muestra
...Más
|
|
|
|
Premio Las Cámaras de la Diversidad en el marco del XII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO auspicia el premio Las Cámaras de la Diversidad que se otorgará en el marco del XII Festival Internacional Santiago Álvarez
...Más
|
|
|
|
Premio Las Cámaras de la Diversidad para proyectos de investigación 2010
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (fnCl), a través del proyecto Las Cámaras de la Diversidad y gracias a la
...Más
|
|
|
|
Premios Las Cámaras de la Diversidad
Una de las acciones de mayor visibilidad son los Premios Las Cámaras de la Diversidad cuyo objetivo es el de promover y proteger la diversidad de las expresiones culturales en la región a través del
...Más
|
|
|
|
Presentación de la Convención 2001 en 4to. Curso Internacional de Buceo Científico CMAS Zona América (FMAS-FCAS). La Habana, Cuba, 25-29 abril 2011
La arqueóloga subacuática Tatiana Villegas, especialista de programa de Cultura de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, fue invitada por el Comité Científico de
...Más
|
|
|
|
Presentación de la Convención 2001 en Panel UNESCO sobre Diversidad Cultural, Afrodescendencia y lenguas en peligro en Coloquio de Casa de las Américas. La Habana, Cuba, 18 mayo 2011
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO auspició la realización del Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe, organizado en La Habana por la Casa
...Más
|
|
|
|
Primer Simposio Internacional Patrimonio Arqueológico, Identidad y Protección (Camagüey, Cuba, 27 - 29 octubre, 2015)
El Simposio, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, tuvo como objetivo central ofrecer una mirada al patrimonio y la arqueología desde la perspectiva de la pluralidad
...Más
|
|
|
|
Programa Conjunto "Apoyo a las Nuevas Iniciativas de Descentralización y Estímulo Productivo en Cuba"
Con el Programa Conjunto "Apoyo a las Nuevas Iniciativas de Descentralización y Estímulo Productivo en Cuba", la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO se inserta en
...Más
|