Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Formación y capacitación
 

Desde sus inicios el proyecto Cámaras de la Diversidad dedicó recursos y esfuerzos a mejorar las capacidades de las comunidades en la producción y creación audiovisual. Como una suerte de "transferencia de medios", la UNESCO colaboró con distintas instancias nacionales y regionales para contribuir a la formación de nuevos cineastas interesados en la producción de cine con contenido local. La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, EiCTV, junto con el Centro de Formación y Realización Cinematográfica, Bolivia, CEFREC, y la Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia, CAIB, han sido socios de un valor trascendental para la materialización de iniciativas de capacitación y producción. Frutos de estas colaboraciones más de 50 nuevos realizadores han recibido cursos de formación especializada en forma de talleres de producción en sus propios países o a través de becas para estancias en la EiCTV.

Siguiendo esta vocación de formación y capacitación, en 2010 y en colaboración con la Coordinadora Latinoamericana de Comunicación de los Pueblos Indígenas, CLACPI, y en el marco del X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, la UNESCO convocó, gracias a los fondos del gobierno de Flandes, al primer FESTILAB centrado en asesorar a los creadores emergentes en temas vinculados a los Derechos de Autor y a la condición social del artista.

Entre algunos de los objetivos del FESTILAB destacaron:

• Fortalecer la dimensión artística de los creadores y realizadores de las comunidades indígenas en Latinoamérica y Caribe;

• Asesorar a las personas vinculadas a la producción audiovisual indígena latinoamericana y caribeña sobre los acuerdos internacionales relativos a los Derechos de Autor y programas de la UNESCO vinculados a la condición social del artista;

El proyecto prevé como continuación a esta línea de trabajo, desarrollo de capacidades vinculadas al manejo y gestión de proyectos audiovisuales y la búsqueda de financiamiento y sostenibilidad.

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |