Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
La Promoción de la mujer y la producción audiovisual
 

La promoción de la mujer en el campo del audiovisual y su papel de líder dentro de muchas comunidades latinoamericanas y caribeñas ha sido uno de los elementos que en los últimos años y gracias al apoyo del gobierno de Flandes más ha destacado como prioridad del proyecto. La emergente Cátedra Audiovisual de Género de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, EiCTV, y el taller realizado en colaboración con el Ministerio de Cultura de Ecuador y su Consejo de Cine, son algunas de las más sólidas respuestas que desde el proyecto se está dando a la igualdad y equidad de de género y acceso equitativo a recursos.

Con un total de 6 producciones y cuatro talleres para capacitar líderes indígenas y comunitarios, la EiCTV y la UNESCO a través del proyecto las Cámaras de la Diversidad, han capacitado a un total de 37 mujeres latinoamericanas y caribeñas en su mayoría vinculadas profesionalmente con el ámbito de la comunicación y la producción audiovisual. Como resultado de cada taller de tres semanas de duración se han producido pequeños ejercicios audiovisuales que muestran la calidad de los talleres impartidos por prestigiosos cineastas y formadores de la EiCTV siempre atendiendo a la nueva visión que impone la correcta transversalización de la perspectiva de género en estos temas.

En Cayambe, provincia de Pichincha, Ecuador, en el Centro Cultural Tránsito Amaguaña se realizó en octubre de 2010 por primera vez un taller en colaboración con Ministerio de Cultura de Ecuador, el Consejo Nacional de Cine de Ecuador y la misma EiCTV quien asesoró con su experiencia en el campo a los profesionales ecuatorianos. Líderes mujeres de las distintas provincias de Ecuador se juntaron durante dos semanas para capacitarse en la creación de documentales y en la correcta aplicación de la perspectiva de género en la construcción de guiones y de documentales. Un documental de 9 minutos que incluye el ejercicio práctico realizado por las líderes comunitarias e indígenas durante el taller es el resultado de este encuentro que se realizó gracias al esfuerzo y la coordinación de varias instituciones nacionales y regionales.

Taller líderes Cayambe (ver video)

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |