Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Programas Las Cámaras de la Diversidad
 

Para facilitar el acceso y disfrute de este tipo de cine y como vía efectiva de difusión se han curado programas de 100 minutos aproximadamente para su exhibición en salas y eventos de manera gratuita. El criterio para la selección y curaduría de las obras se realiza a partir de las prioridades de la UNESCO. Como ejemplo ilustrativo sirva la prioridad global África la cual se ha traducido en un programa temático cuyo objetivo es el de difundir las mejores obras de la Red donde el tema de la Afrodescendencia es el punto central de reflexión.

En esta primera edición se han curado un total de 10 programas de exhibición. Los programas están agrupados por temas: cine indígena, cine afrodescendiente y comunitario y Miradas Cruzadas (cine indígena latinoamericano y canadiense). La finalidad de la creación de los programas es la de facilitar a todas las contrapartes vinculadas al proyecto la exhibición de los materiales de la Red y promover el debate y la reflexión en eventos y muestras. Los programas se distribuirán a todos los socios y las contrapartes principales del proyecto especialmente las cinematecas, universidades, festivales y consejos de cine, fundaciones y asociaciones dedicadas a la difusión.

Para que su difusión tenga mayor alcance los materiales están subtitulados al inglés y se están preparando los subtítulos al portugués y francés.

Resumen de los programas de exhibición

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |