Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Oralidad 17 en la 21ª Feria Internacional del Libro Cuba 2012. La Habana, 17 febrero 2012
 

La 21ª Feria Internacional del Libro Cuba 2012 fue ámbito propicio para la presentación del No. 17 de Oralidad, publicación editada desde 1988 por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO con el propósito de contribuir a la salvaguardia del patrimonio inmaterial en la región.

El Sr. Herman van Hooff, Director de la Oficina Regional, ofreció una detallada información acerca de la revista, desde sus orígenes hasta la actual edición, a la que da inicio el saludo de la Directora General de la UNESCO, Sra. Irina Bokova, en el que enfatiza el papel clave de la cultura en el desarrollo, y en el nuevo humanismo que debe regir las políticas internacionales.

De especial relevancia resulta que este número se haya publicado en ocasión de celebrarse en 2011 el Año Internacional de los Afrodescendientes, "…en una región como América Latina y el Caribe, donde las raíces africanas nutren la conciencia común y cobran vida en la música, la literatura, la danza, las artes plásticas, en el imaginario popular, en fin, en todas las manifestaciones de la cultura…" según las propias palabras del Director de UNESCO La Habana en el editorial de la edición presentada.

En su paseo por las páginas de Oralidad 17, Van Hooff fue reseñando brevemente los variados artículos que bajo la firma de expertos en el tema y prestigiosos intelectuales, se refieren a la tradición oral, la diversidad lingüística y la impronta africana en la región. La publicación incluye, asimismo, un folleto acerca del proyecto editorial Periolibros, próximo a cumplir 20 años, y reseñas sobre el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), que contribuyen, bajo los auspicios de la UNESCO, a la promoción y la salvaguardia del patrimonio inmaterial. El número presentado contó también con la colaboración de las Oficinas de la UNESCO en Brasilia, Montevideo y Quito, así como de la Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización.

Oralidad 17 cierra sus páginas con la información sobre tres importantes acciones de las celebradas por la Oficina Regional de Cultura en ocasión del Año Internacional de los Afrodescendientes: la creación de un spot promocional; los resultados del concurso de cartel convocado en ocasión de la celebración; y el concierto por el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a cargo de dos destacadas agrupaciones cubanas cultivadoras de la música y danza de origen africano, el Conjunto Folklórico Nacional y la Compañía Yoruba Andabo.

Víctor Marín, Oficial Nacional de Programa de Cultura de la UNESCO La Habana, compartió con el público anécdotas sobre el proceso de creación de la actual edición y las sinergias que propició entre la organización y relevantes intelectuales de la región. También intervinieron las autoras del artículo dedicado a la banda puertorriqueña Calle 13, quienes con su aliento juvenil comentaron la "complicidad" con que se fueron involucrando en el proyecto, a través de su acercamiento a la singular agrupación y su interesante propuesta de música urbana.

Antes de concluir, Herman van Hooff recordó que todos los números de Oralidad se encuentran disponibles en el Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe. Se puede acceder a ellos a través del link: http://www.unesco.lacult.org/inmaterial/indice_oralidad.php?uid_ext=&getipr=MTcyLjI0LjEwLjMy&lg=1&idtitulo=1589

 
  INFOS
 
Thèmes connexes
IR
12712 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
  Top Page  Retour début de page  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |