Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Taller de Formación de Formadores para América Latina y el Caribe sobre la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003). La Habana, Cuba, 28 marzo-1º abril, 2011
 

La Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Organización, con el apoyo de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU), celebraron en La Habana, entre el 28 de marzo y el 1º de abril de 2011, el Taller de Formación de Formadores para América Latina y el Caribe sobre la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003). El emblemático Hotel Nacional de Cuba acogió el encuentro.

El evento se inscribe en la estrategia global diseñada por la UNESCO con el fin de fortalecer las capacidades nacionales de los Estados Partes de la Convención de 2003 para la aplicación eficaz de este importante instrumento normativo, así como de crear una red global de expertos sobre el tema. Esta reunión forma parte de la serie de talleres dedicados a estos objetivos que se han venido desarrollando en las diferentes regiones del mundo desde enero de 2011.

Especialistas de las Oficinas de la UNESCO en América Latina y el Caribe, expertos de diez países de la región y funcionarios de instituciones culturales cubanas participaron en el Taller, que abordó como temas prioritarios la ratificación de la Convención, su aplicación a nivel nacional, la preparación de candidaturas para la Lista de Salvaguardia Urgente y los inventarios comunitarios del patrimonio cultural inmaterial, así como la preparación de solicitudes de asistencia internacional, la preparación de candidaturas para la Lista Representativa, la participación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y de la sociedad civil en la aplicación de la Convención y la preparación por los Estados Partes de los informes periódicos de aplicación de la Convención.

Presidieron la apertura del evento el Sr. Herman van Hooff, director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la Sra. Margarita Ruiz, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba (CNPC) y representante de ese Estado Miembro en el Comité de Patrimonio Inmaterial, el Embajador Juan Antonio Fernández, presidente de la CNCU, y el Sr. Frank Proschan, especialista de la Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial de la sede de la UNESCO. También se encontraba entre los invitados el Excmo. Sr. John Petter Opdahl, Embajador del Reino de Noruega en Cuba, país donante cuya contribución financiera permite la realización de los talleres de capacitación a nivel nacional y sub regional que se ejecutarán en el futuro.

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |