Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Reunión Subregional Segundo Ciclo del Ejercicio del Informe Periódico para América Latina y el Caribe. Santo Domingo, República Dominicana, 15-17 febrero, 2012
 

En el marco del Segundo Ciclo del Informe Periódico de América Latina y el Caribe, el Centro de Patrimonio Mundial/Unidad de América Latina y el Caribe (LAC) de la UNESCO organizó, en cooperación con el gobierno de la República Dominicana y con el apoyo de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, una reunión subregional para el Caribe en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, sitio del Patrimonio Mundial en la República Dominicana, del 15 al 17 de febrero de 2012. El encuentro se organizó en el ámbito del 40 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial.

El objetivo principal de la reunión fue avanzar en los procesos de formación y discusión en el marco de las siguientes áreas:

• Finalización del Cuestionario del Informe Periódico (Sección I y II);
• Aclaraciones relativas a los procedimientos para el ejercicio del Inventario Retrospectivo;
• Estrategias de capacitación en América Latina y el Caribe;
• Actualización y definición de la agenda de trabajo para la Sub-región;
• Seguimiento de la reflexión en torno a los Grupos Temáticos (Ruta del Esclavo, Programa de Cooperación Sub-regional para las Areas Naturales protegidas Patrimonio Mundial, Paisajes Culturales, y Gestión de Riesgos).

La reunión contó con la participación de 28 especialistas en Patrimonio Mundial procedentes de Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Haití, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y Surinam.

El acto inaugural del evento, celebrado en las instalaciones de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), contó con la presencia del Excmo. Lic. José Rafael Lantigua, Ministro de Cultura; Lourdes Camilo de Cuello, Viceministra de Patrimonio Cultural; Edda Grullón, Directora de Patrimonio Monumental; Domingo Contreras, Director Ejecutivo del Ayuntamiento del Distrito Nacional; Alexandra Borchi y Andrea Camille Richards, del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO; Olga Rufins, de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO; Isabel Rigol, Consultora de ICOMOS y José Courrau, Consultor Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Al ofrecer las palabras de bienvenida, la Viceministra Lourdes Camilo de Cuello expresó que: "Son múltiples los riesgos que afectan al patrimonio. Cada vez más se necesita personal capacitado para formar y difundir los recursos y herramientas que los distintos estamentos de las comunidades deben desarrollar e implantar para su preservación".

"Ese enorme esfuerzo que implica la integración local, regional e internacional en procura de proteger el patrimonio común dependerá de cómo ese patrimonio pueda contribuir al desarrollo en nuestros respectivos países; para eso se necesita mayor integración de las comunidades, gobiernos y autoridades en el logro de estos objetivos. El Patrimonio Mundial es una fuente de energía eternamente renovable, es una base de sabiduría y conocimiento para construir un futuro mejor", manifestó.

Para finalizar, la Sra. Camilo de Cuello señaló que "a partir de la Reforma Constitucional, proclamada en el año 2010, el Ministerio de Cultura entregó el Proyecto de Ley para la protección, salvaguardia y fomento del Patrimonio Cultural de la Nación y el Reglamento de Investigaciones Arqueológicas a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, con fines de su presentación ante el Congreso Nacional".

Luego del discurso de apertura, se procedió a dar inicio a las sesiones de trabajo (Link al programa), que concluyeron el 17 de febrero.

La Unidad de América Latina y el Caribe (LAC) del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO bajo la dirección de la especialista Nuria Sanz, entidad organizadora de esta reunión, tiene a su cargo todo el proceso relativo al informe periódico en América Latina, que será debatido por el 37º período de sesiones del Comité del Patrimonio Mundial en 2013.

Más información

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |