|
Taller sobre la ratificación y aplicación de la Convención de 2003 en Aruba (abril de 2013)
|
|
|
|
Más de 15 especialistas de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, universidades y representantes de las comunidades de diferentes regiones del país participarán en el taller que contará con los especialistas Eva Lilia Martínez de Honduras y Lucas dos Santos Roque de Brasil como facilitadores.
En el programa del taller figuran una introducción de la Convención de 2003, los conceptos fundamentales, las consecuencias y responsabilidades de la ratificación de este instrumento normativo, la necesidad de sensibilizar a la población a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, la identificación y confección de inventarios de las expresiones del PCI, la función de las comunidades, las posibilidades de cooperación y asistencia internacionales, y la presentación de propuestas de inscripción en la Lista de salvaguardia urgente, la Lista representativa y el Registro de mejores prácticas de salvaguardia.
Más de 15 especialistas de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, universidades y representantes de las comunidades de diferentes regiones del país participarán en el taller que contará con los especialistas Eva Lilia Martínez de Honduras y Lucas dos Santos Roque de Brasil como facilitadores.
En el programa del taller figuran una introducción de la Convención de 2003, los conceptos fundamentales, las consecuencias y responsabilidades de la ratificación de este instrumento normativo, la necesidad de sensibilizar a la población a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, la identificación y confección de inventarios de las expresiones del PCI, la función de las comunidades, las posibilidades de cooperación y asistencia internacionales, y la presentación de propuestas de inscripción en la Lista de salvaguardia urgente, la Lista representativa y el Registro de mejores prácticas de salvaguardia.
Más de 15 especialistas de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, universidades y representantes de las comunidades de diferentes regiones del país participarán en el taller que contará con los especialistas Eva Lilia Martínez de Honduras y Lucas dos Santos Roque de Brasil como facilitadores.
En el programa del taller figuran una introducción de la Convención de 2003, los conceptos fundamentales, las consecuencias y responsabilidades de la ratificación de este instrumento normativo, la necesidad de sensibilizar a la población a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, la identificación y confección de inventarios de las expresiones del PCI, la función de las comunidades, las posibilidades de cooperación y asistencia internacionales, y la presentación de propuestas de inscripción en la Lista de salvaguardia urgente, la Lista representativa y el Registro de mejores prácticas de salvaguardia.
Más de 15 especialistas de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, universidades y representantes de las comunidades de diferentes regiones del país participarán en el taller que contará con los especialistas Eva Lilia Martínez de Honduras y Lucas dos Santos Roque de Brasil como facilitadores.
En el programa del taller figuran una introducción de la Convención de 2003, los conceptos fundamentales, las consecuencias y responsabilidades de la ratificación de este instrumento normativo, la necesidad de sensibilizar a la población a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, la identificación y confección de inventarios de las expresiones del PCI, la función de las comunidades, las posibilidades de cooperación y asistencia internacionales, y la presentación de propuestas de inscripción en la Lista de salvaguardia urgente, la Lista representativa y el Registro de mejores prácticas de salvaguardia.
|
|
|
|
|
|
|