Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV)
 

La Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV), es una de las principales contrapartes de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana en aquellos programas vinculados al desarrollo de industrias creativas, en particular el cine, y en la preservación, digitalización y democratización de archivos audiovisuales y sonoros de Latino América y el Caribe.

Fundada el 15 de diciembre de 1986 como filial de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FnCL), sus creadores -el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, el poeta y cineasta argentino Fernando Birri, y el realizador y teórico cubano Julio García Espinosa- buscaban la instauración de una Escuela de Tres Mundos para estudiantes de América Latina, África y Asia. Concebida como una escuela de formación artística, la EICTV puso en práctica una filosofía particular: la de enseñar no a través de maestros profesionales, sino de cineastas activos, capaces de transmitir conocimientos avalados por la práctica, la experiencia en carne viva, una constante actualización.

Desde entonces, miles de profesionales y estudiantes provenientes de más de 50 países han convertido la Escuela en un espacio para la diversidad cultural, de alcance multinacional, mejor descrito como Escuela de Todos los Mundos.

La UNESCO está vinculada a la EICTV a través del proyecto Las Cámaras de la Diversidad promocionando de conjunto la diversidad de las expresiones culturales y las industrias creativas en la región. Capacitaciones, talleres teóricos sobre nuevos usos de las tecnologías audiovisuales, talleres de género para líderes campesinas e incremento de la producción audiovisual de contenido local son algunas de las áreas en las que ambas instituciones colaboran.

En el marco de la promoción de la Convención 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, estudiantes de la EICTV coordinados por las cátedras de televisión y de documental han trabajado en la creación de audiovisuales y reportajes que visibilizan el trabajo de la UNESCO en el marco de las industrias creativas y las expresiones culturales.

Además, la EICTV ha trabajo de conjunto con el sector de Comunicación e Información de la UNESCO en La Habana en la conservación y preservación de la memoria audiovisual de la Escuela y de la región así como en la conformación de una mediateca sobre la producción audiovisual de Latinoamérica y el Caribe.

Audiovisual sobre la Convención de 2005

Audiovisual "Año Internacional de los Afrodescendientes"

Making of

Más información

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |