Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Curso de formación para el Caribe en la preparación de expedientes de candidatura al Patrimonio Mundial. St. Mary's, Antigua y Barbuda, 24-28 marzo, 2013
 

 
1
 
2
 
3
 
4
  Siguiente Vista de Noticias
El Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en París, las Oficinas de la UNESCO en Kingston y La Habana, en colaboración con la Comisión Nacional para la UNESCO en Antigua y Barbuda, organizaron este ejercicio de formación, diseñado dentro del marco de cooperación de los fondos fiduciarios de Japón para el proyecto "Desarrollo de capacidades para el apoyo a la conservación del Patrimonio Mundial y el mejoramiento del desarrollo sostenible de las comunidades locales en los pequeños estados insulares (SIDS)".

La apertura oficial tuvo lugar el 24 de marzo de 2013 en el Hotel Jolly Beach en Antigua, en presencia del Hon. Dr. Winston Baldwin Spencer, Primer Ministro de Antigua y Barbuda; Hon. Winston Williams, Ministro en funciones de Educación, Deportes, Juventud y Asuntos de Género de Antigua y Barbuda; Su Excelencia Yoshimasa Tezuka, Embajador del Japón en Trinidad y Tobago; Dra. Alissandra Cummins, Presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y de la Comisión Nacional para la UNESCO en Barbados; así como representantes del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y de las Oficinas de la Organización en Kingston y en La Habana.

El Curso, resultado del seguimiento al desarrollado en junio de 2012 en Kingston, Jamaica, reunió a cerca de 20 participantes de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Bahamas y Trinidad y Tobago. Durante el entrenamiento los participantes intercambiaron sus expedientes de candidatura e informaciones, al tiempo que recibieron asesoramiento y lineamientos de los facilitadores y expertos del Caribe; así como de los representantes de ICOMOS, UICN y del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El Taller de 5 días concluyó con un Plan de Acción dirigido a reforzar las capacidades profesionales en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) para la preparación de expedientes que incrementen el número y la calidad de las candidaturas de sitios del patrimonio cultural y natural, enfocadas a los Sitios de Memoria en el Caribe.

Los participantes también hicieron el compromiso de continuar sus esfuerzos para la implementación de la Convención del Patrimonio Mundial, en especial mediante el completamiento de los expedientes de candidatura y la sensibilización y educación pública sobre temas del Patrimonio Mundial y las convenciones de la UNESCO en el sector de la Cultura.

Contactos:

Himalchuli Gurung, Especialista de Cultura, Oficina de la UNESCO en Kingston h.gurung@unesco.org

Víctor Marín, Coordinador del CCBP en la Oficina de la UNESCO en La Habana, también Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, v.marin@unesco.org

Plan de Acción de Kingston (actualizado) (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)

Documento conceptual (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)

Nota de la prensa (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)

Más información

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |