Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Grupo de Teatro "Informal"
 

Grupo de teatro experimental, con 12 integrantes de diferentes, edades, raíces culturales, y experiencias teatrales. De estilo innovador, mezcla aspectos técnicos (proyecciones, elementos, luces) con expresión corporal y textos de creación propia.
Pertenecen al Colectivo de Mujeres de Matagalpa.

Trabajo con payasos y teatro de calle con elementos sobre el tema del VIH.

Principales obras montadas y presentadas.
“Caminos de la vida” Teatro montado en la naturaleza y espacio de la finca “Fundación María Cavalleri” – Matagalpa. Sobre el inicio de la vida en la naturaleza ligado al nacimiento y desarrollo humano. (2006)
“El circo de la gente olvidada”; Sobre la riqueza humana aún dentro de las diferencias.
“Viajes”, Teatro con expresión corporal, payaso, proyección de diapositivas en el cuerpo, teatro de sombra. Sobre intercambio entre culturas. (2004)
“Abrazos”, creación con títeres, expresión corporal y danza. (2003)
"Palabras de colores", cuentos de esperanza, 2002.
"Yo soy Yos" Teatro con amplio espectro de técnicas, 2001.
"Las manos y la arcilla" Creación con la técnica de contact, con proyección de diapositivas en base a un poema de Mariana Yonusg, 2001.
"El lazo rojo" danza con objetos, 2001.
"Vuelo de colibrí" proyección de sombras con objetos en movimiento, 2000.
"Cabaret", un cabaret satírico, erótico y político, 2000.
"Sorpresas" espectáculo de caja negra, 2000.
"El baile de los condones" danza con objetos, 2000.
"Lo que puede pasar" Teatro de objetos con sacos y cajas, 1999.
"Queremos vivir sin violencia", creación de objetos para teatro de calle, 1999.
"Mujer luna", "este cuerpo mío" y "mujer naturaleza" obras con la técnica de teatro de sombra, 1998.

Trabajo con payasos y teatro de calle con elementos sobre el tema del VIH.

Principales obras montadas y presentadas.
“Caminos de la vida” Teatro montado en la naturaleza y espacio de la finca “Fundación María Cavalleri” – Matagalpa. Sobre el inicio de la vida en la naturaleza ligado al nacimiento y desarrollo humano. (2006)
“El circo de la gente olvidada”; Sobre la riqueza humana aún dentro de las diferencias.
“Viajes”, Teatro con expresión corporal, payaso, proyección de diapositivas en el cuerpo, teatro de sombra. Sobre intercambio entre culturas. (2004)
“Abrazos”, creación con títeres, expresión corporal y danza. (2003)
"Palabras de colores", cuentos de esperanza, 2002.
"Yo soy Yos" Teatro con amplio espectro de técnicas, 2001.
"Las manos y la arcilla" Creación con la técnica de contact, con proyección de diapositivas en base a un poema de Mariana Yonusg, 2001.
"El lazo rojo" danza con objetos, 2001.
"Vuelo de colibrí" proyección de sombras con objetos en movimiento, 2000.
"Cabaret", un cabaret satírico, erótico y político, 2000.
"Sorpresas" espectáculo de caja negra, 2000.
"El baile de los condones" danza con objetos, 2000.
"Lo que puede pasar" Teatro de objetos con sacos y cajas, 1999.
"Queremos vivir sin violencia", creación de objetos para teatro de calle, 1999.
"Mujer luna", "este cuerpo mío" y "mujer naturaleza" obras con la técnica de teatro de sombra, 1998.

Leonilda Amparo Argüello Díaz

Leonilda Amparo Argüello Díaz

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |