Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Conferencia Internacional "Cámaras de la Diversidad por una Cultura de Paz: Debates Temáticos para Desarrollar la Industria Cinematográfica en el Caribe" (Puerto España, Trinidad y Tobago, 25-27 septiembre 2013)
 

La Conferencia Internacional "Cámaras de la Diversidad por una Cultura de Paz: Debates Temáticos para Desarrollar la Industria Cinematográfica en el Caribe" se celebró en el ámbito del 8º Festival de Cine Trinidad+Tobago (TTFF), organizada de conjunto por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en el marco del programa general por una Cultura de Paz de la Organización, y el TTFF.

Con su realización, la conferencia contribuyó al cumplimiento de uno de los objetivos del programa por una Cultura de Paz: "explorar las oportunidades que ofrecen los medios de difusión masiva, incluyendo los nuevos medios sociales, como vehículos de reconciliación, tolerancia y comprensión intercultural".

Particular atención se concedió, asimismo, al enfoque de género, tanto desde el punto de vista de la igualdad de género y su percepción, como desde la campaña del Secretario General de la ONU "Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres".

La sesión inaugural estuvo a cargo de la especialista en industrias audiovisuales Leire Fernández, consultora de la UNESCO en La Habana, quien destacó el papel fundamental que desempeña la cultura para el desarrollo por su doble valor como motor de desarrollo económico y por ser un vehículo de identidad. Igualmente, señaló la importancia alcanzada por las industrias creativas, específicamente en las economías emergentes de algunos países de la región caribeña. Añadió que acciones como la conferencia Cámaras de la Diversidad son decisivas ya que sirven de foro de discusión y a su vez de observatorio para realizar un diagnóstico sobre las necesidades reales de la región, al mismo tiempo que posibilitan un diálogo directo entre todos los actores que intervienen y hacen posible el desarrollo del sector.

Durante la conferencia se abordaron 8 temas que reflejan las prioridades de la UNESCO en Educación, Cultura y Comunicación e Información, a saber: (1) Educación, (2) Comunicación y Archivos, (3) Mujeres en el Cine, (4) Crítica Cinematográfica, (5) Desarrollo Social, (6) Desarrollo de la Industria Fílmica, (7) Marcos Legales y (8) Exhibición de filmes.

Los debates temáticos focalizaron la importancia de la cultura para el desarrollo sostenible, destacando los esfuerzos de organizaciones locales, nacionales e internacionales, así como de otras instituciones, lideradas por UNESCO, por incluir la Cultura como un elemento fundamental en los Objetivos de Desarrollo Sostenible a aprobarse en el año 2015.

En la reunión de cierre de la Conferencia, 51 especialistas firmaron la Declaración de Trinidad y Tobago. El documento parte del valor de la cultura como motor de desarrollo sostenible y ahonda a través de siete acápites en las áreas de intervención necesarias para desarrollar una cultura de paz en la región a través de la mejora de los marcos legales, el aumento de la inversión y el fortalecimiento en general de las industrias cinematográficas.

Declaración de Trinidad y Tobago Desarrollando la industria cinematográfica en el Caribe por una cultura de paz (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLES)

Lista de participantes (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLES)

"Cámaras de la Diversidad por una Cultura de Paz: Debates temáticos sobre el desarrollo de la industria fílmica en el Caribe", Nota conceptual y programa

Brochure sobre el Programa de la UNESCO "Cultura de Paz y No Violencia" (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)

Sitio web del Festival de Cine Trinidad+Tobago (TTFF)

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |