Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Reunión subregional sobre Plan de Acción del Caribe para el Patrimonio Mundial 2014-2019 (La Habana, Cuba, 26-28 noviembre 2014)
 
 

Las oficinas de la UNESCO en La Habana (Cuba), Kingston (Jamaica) y el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con la cooperación de la oficina de la UNESCO en Puerto Príncipe (Haití) y el apoyo financiero de los fondos fiduciarios de los Países Bajos, han organizado esta reunión, que brinda seguimiento al Plan de Acción para América Latina y el Caribe adoptado por el Comité del Patrimonio Mundial (Decisión 38 COM 10B.4).

La reunión cuenta con la presencia de representantes de 20 Estados Miembros y Asociados del Caribe, de los 3 órganos asesores de la Convención del Patrimonio Mundial (ICOMOS, ICCROM y UICN) y de universidades del Caribe, así como especialistas de las Oficinas de la UNESCO en La Habana, Kingston y Puerto Príncipe, y del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, en el marco del Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), Adi Meretui Ratunabuabua, Coordinadora del Centro del Patrimonio del Pacífico, de la Universidad del Pacífico Sur, participa en la reunión, lo que contribuirá además al fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur.

Los objetivos de dicha reunión son:

- Desarrollar y aprobar el Plan de Acción del Caribe 2014-2019, teniendo en cuenta el Plan de Acción Regional para América Latina y el Caribe, aprobado por los Estados Partes en Brasilia en mayo de 2014 y por el Comité del Patrimonio Mundial en Doha en junio de 2014;

- Debatir y aprobar las acciones de seguimiento para la segunda fase del Programa de Desarrollo de Capacidades para el Caribe, como parte del Plan de Acción Sub-regional para el Caribe 2014-2019, para fortalecer las capacidades profesionales a nivel subregional y así mejorar la aplicación de la Convención sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural (1972); y

- Fortalecer la cooperación con la Red Universitaria del Caribe.

En la mañana del 26 de noviembre tuvo lugar el acto de apertura, presidido por Fernando Rojas, viceministro de Cultura de Cuba; Juan Antonio Fernández, presidente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO; Nilson Acosta, Vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba; Mauro Rosi, jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO; y Fernando Brugman, Oficial a cargo de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO. En el acto inaugural participaron, asimismo, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba y de las Agencias del Sistema de Naciones Unidas en el país sede, así como de otras contrapartes cubanas.

El viceministro cubano de Cultura, Fernando Rojas, subrayó en su intervención la importancia del evento, tanto por el alto nivel de representatividad alcanzado como por los asuntos que se van a discutir. Expresó que el gobierno de Cuba, al apoyar este encuentro, reconoce, como siempre, los esfuerzos de la UNESCO y ratifica su compromiso con sus hermanos del Caribe, lo que constituye uno de los ejes centrales de la política exterior cubana. Juan Antonio Fernández, presidente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, destacó en su saludo el papel de la Convención del Patrimonio Mundial y enfatizó en la importancia de este encuentro cuyos resultados previsibles permitirán fomentar la cooperación subregional, promover la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural, así como fortalecer el papel de las comunidades en la identificación, conservación y gestión de su patrimonio".

Nilson Acosta, por su parte, aseveró que el Plan resultante de este evento, fruto de un largo proceso que comenzó con la conclusión del segundo ciclo del Informe Periódico sobre la Aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe, será una de las vías para enfrentar los retos identificados, a la vez que permitirá una mayor presencia de la subregión en la Lista del Patrimonio Mundial.

En su intervención Mauro Rosi, Jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, puso de relieve el papel que desempeñará el Plan de Acción que se apruebe en esta Reunión como marco para movilizar recursos y fortalecer la coordinación entre todos los interlocutores interesados de la comunidad del Patrimonio Mundial en el Caribe. "Solo estableciendo sinergias más fuertes y eficaces subregionales entre las múltiples partes interesadas, podremos obtener resultados concretos", sentenció.

Fernando Brugman, Oficial a cargo de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, pronunció las palabras de bienvenida, agradeciendo a todos haber aceptado la invitación para participar en esta Reunión en la que se aprobará un Plan de Acción que devendrá importante instrumento de trabajo para la región.

Plan de Acción del Caribe para el Patrimonio Mundial 2014-2019: ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

Nota conceptual (Borrador) (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)
Agenda provisional (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)
Lista de participantes (DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Plan de Acción del Caribe para el Patrimonio Mundial 2014-2019<BR><a href='http://www.unesco.lacult.org/doccult/listado.php?uid_ext=&getipr=&lg=1&docmult=1&tipobusq=3&txtSearch=CAP_2015-2019_ESP.pdf' target='_blank'>ESPAÑOL</a>  <a href='http://www.unesco.lacult.org/doccult/listado.php?uid_ext=&getipr=&lg=2&docmult=1&tipobusq=3&txtSearch=CAP_2015-2019-ALL-EDITED_FINAL.pdf' target='_blank'>ENGLISH</a>   <a href='http://www.unesco.lacult.org/doccult/listado.php?uid_ext=&getipr=&lg=1&docmult=1&tipobusq=3&txtSearch=CAP_2015-2019_FRA.pdf' target='_blank'>FRANÇAIS</a> 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |