Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades kallawaya. Bolivia, 1 abril 2014-marzo 2016
 

 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
Los kallawayas, famosos por su vasto conocimiento del mundo botánico y mineral, practican técnicas médicas y rituales de curación que son un fiel exponente del sistema de creencias indígenas. Su conocimiento de las plantas medicinales se amplía sin cesar, pues los curanderos kallawayas y sus aprendices buscan continuamente nuevos métodos de curación en los diversos y muy variados ecosistemas de la región andina.

Con el plan de acción de salvaguardia se procura garantizar, por medio de la transmisión entre generaciones, la preservación y transmisión de los conocimientos y el saber de la cultura Kallawaya, cuya actividad está vinculada a la medicina curativa ancestral de la cultura de los Andes.

Los principales objetivos del proyecto de salvaguardia son los siguientes:

• potenciar la preservación y salvaguardia de la cultura Kallawaya en los ámbitos local, regional y nacional;
• impulsar las técnicas y la transmisión de la medicina tradicional;
• afianzar los conocimientos sobre la curación con medicinas naturales;
• crear las condiciones necesarias para asegurar la transmisión del saber tradicional;
• promover la cultura Kallawaya como parte de la identidad multicultural de Bolivia; y
• fomentar la práctica de la medicina tradicional en los hospitales de los municipios de la provincia Bautista Saavedra.

Más información

 
  INFOS
 
Thèmes connexes
IR
12712 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
  Top Page  Retour début de page  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |