En el marco del plan de fortalecimiento de capacidades para la aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003), la UNESCO puso en marcha una estrategia global de capacitación, coordinada y supervisada por la Sección del Patrimonio Cultural Inmaterial en estrecha cooperación con las Oficinas del terreno.
En ese contexto, el Programa Cultura de la Oficina de UNESCO Montevideo implementa el proyecto denominado "Patrimonio Vivo", en Argentina, Paraguay y Uruguay (2012-2014) gracias al apoyo del Fondo fiduciario del Japón para la UNESCO.
"Patrimonio Vivo" tiene por objeto colaborar con Argentina, Paraguay y Uruguay, en la salvaguarda de su patrimonio cultural inmaterial (PCI) a través de la aplicación efectiva de la Convención 2003, creando una masa crítica de experiencia y conocimiento en pos del desarrollo sostenible y el diálogo intercultural. Para ello se desarrollarán acciones de salvaguardia y trabajos de campo en distintas locaciones argentinas con la participación de representantes gubernamentales y de la sociedad civil.
Más información (INGLÉS)
En el marco del plan de fortalecimiento de capacidades para la aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003), la UNESCO puso en marcha una estrategia global de capacitación, coordinada y supervisada por la Sección del Patrimonio Cultural Inmaterial en estrecha cooperación con las Oficinas del terreno.
En ese contexto, el Programa Cultura de la Oficina de UNESCO Montevideo implementa el proyecto denominado "Patrimonio Vivo", en Argentina, Paraguay y Uruguay (2012-2014) gracias al apoyo del Fondo fiduciario del Japón para la UNESCO.
"Patrimonio Vivo" tiene por objeto colaborar con Argentina, Paraguay y Uruguay, en la salvaguarda de su patrimonio cultural inmaterial (PCI) a través de la aplicación efectiva de la Convención 2003, creando una masa crítica de experiencia y conocimiento en pos del desarrollo sostenible y el diálogo intercultural. Para ello se desarrollarán acciones de salvaguardia y trabajos de campo en distintas locaciones argentinas con la participación de representantes gubernamentales y de la sociedad civil.
Más información (INGLÉS)En el marco del plan de fortalecimiento de capacidades para la aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003), la UNESCO puso en marcha una estrategia global de capacitación, coordinada y supervisada por la Sección del Patrimonio Cultural Inmaterial en estrecha cooperación con las Oficinas del terreno.
En ese contexto, el Programa Cultura de la Oficina de UNESCO Montevideo implementa el proyecto denominado "Patrimonio Vivo", en Argentina, Paraguay y Uruguay (2012-2014) gracias al apoyo del Fondo fiduciario del Japón para la UNESCO.
"Patrimonio Vivo" tiene por objeto colaborar con Argentina, Paraguay y Uruguay, en la salvaguarda de su patrimonio cultural inmaterial (PCI) a través de la aplicación efectiva de la Convención 2003, creando una masa crítica de experiencia y conocimiento en pos del desarrollo sostenible y el diálogo intercultural. Para ello se desarrollarán acciones de salvaguardia y trabajos de campo en distintas locaciones argentinas con la participación de representantes gubernamentales y de la sociedad civil.
Más información (INGLÉS)