|
Proyecto Multinacional Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades Aymara de Bolivia, Chile y Perú (CRESPIAL). 2009-2015
|
|
|
|
Coordinado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), el proyecto tiene como objetivo contribuir a la valorización y salvaguardia de las expresiones culturales del Patrimonio Inmaterial de la población aymara en estos tres países. Actualmente, se viene trabajando el Registro e Investigación de la Música Tradicional Aymara, y las últimas reuniones del Proyecto tuvieron como finalidad la preparación y presentación por parte de los equipos técnicos de los Núcleos Focales de Bolivia, Chile y Perú, de las metodologías de registro musical y los temas seleccionados en cada uno de los países.
Los países de CRESPIAL integrantes de este proyecto han producido un CD fruto de la investigación, documentación y registro de las expresiones musicales aymara en los tres países, mostrando la variedad de géneros musicales y las características instrumentales que distinguen, caracterizan e identifican la música aymara, haciendo énfasis el registro de la música aymara en situación de riesgo en el marco de la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO. Terminada la fase dedicada a la música en este proyecto, se ha dado inicio al registro de las tradiciones orales de los pueblos Aymara.
Más informaciónCoordinado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), el proyecto tiene como objetivo contribuir a la valorización y salvaguardia de las expresiones culturales del Patrimonio Inmaterial de la población aymara en estos tres países. Actualmente, se viene trabajando el Registro e Investigación de la Música Tradicional Aymara, y las últimas reuniones del Proyecto tuvieron como finalidad la preparación y presentación por parte de los equipos técnicos de los Núcleos Focales de Bolivia, Chile y Perú, de las metodologías de registro musical y los temas seleccionados en cada uno de los países.
Los países de CRESPIAL integrantes de este proyecto han producido un CD fruto de la investigación, documentación y registro de las expresiones musicales aymara en los tres países, mostrando la variedad de géneros musicales y las características instrumentales que distinguen, caracterizan e identifican la música aymara, haciendo énfasis el registro de la música aymara en situación de riesgo en el marco de la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO. Terminada la fase dedicada a la música en este proyecto, se ha dado inicio al registro de las tradiciones orales de los pueblos Aymara.
Más informaciónCoordinado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), el proyecto tiene como objetivo contribuir a la valorización y salvaguardia de las expresiones culturales del Patrimonio Inmaterial de la población aymara en estos tres países. Actualmente, se viene trabajando el Registro e Investigación de la Música Tradicional Aymara, y las últimas reuniones del Proyecto tuvieron como finalidad la preparación y presentación por parte de los equipos técnicos de los Núcleos Focales de Bolivia, Chile y Perú, de las metodologías de registro musical y los temas seleccionados en cada uno de los países.
Los países de CRESPIAL integrantes de este proyecto han producido un CD fruto de la investigación, documentación y registro de las expresiones musicales aymara en los tres países, mostrando la variedad de géneros musicales y las características instrumentales que distinguen, caracterizan e identifican la música aymara, haciendo énfasis el registro de la música aymara en situación de riesgo en el marco de la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO. Terminada la fase dedicada a la música en este proyecto, se ha dado inicio al registro de las tradiciones orales de los pueblos Aymara.
Más información Coordinado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), el proyecto tiene como objetivo contribuir a la valorización y salvaguardia de las expresiones culturales del Patrimonio Inmaterial de la población aymara en estos tres países. Actualmente, se viene trabajando el Registro e Investigación de la Música Tradicional Aymara, y las últimas reuniones del Proyecto tuvieron como finalidad la preparación y presentación por parte de los equipos técnicos de los Núcleos Focales de Bolivia, Chile y Perú, de las metodologías de registro musical y los temas seleccionados en cada uno de los países.
Los países de CRESPIAL integrantes de este proyecto han producido un CD fruto de la investigación, documentación y registro de las expresiones musicales aymara en los tres países, mostrando la variedad de géneros musicales y las características instrumentales que distinguen, caracterizan e identifican la música aymara, haciendo énfasis el registro de la música aymara en situación de riesgo en el marco de la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO. Terminada la fase dedicada a la música en este proyecto, se ha dado inicio al registro de las tradiciones orales de los pueblos Aymara.
Más información |
|
|
|
|
|
|