Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Proyecto Multinacional “Salvaguardia del Universo Cultural Guaraní”. Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay (2007-2015)
 

La finalidad del Proyecto Multinacional “Salvaguardia del Universo Cultural Guaraní”, coordinado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), es la de contribuir al reconocimiento y valoración de las expresiones culturales guaraníes, tanto a nivel regional de América Latina como en una perspectiva internacional más vasta. Para lograr esta finalidad los cinco países miembros de CRESPIAL que integran este proyecto (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) han propuesto la necesidad de diseñar y aplicar Políticas de Salvaguardia que deben ser consensuadas y socializadas entre las comunidades y organizaciones guaraníes.

Desde el año 2007 se han realizado varias reuniones regionales con los equipos técnicos responsables de conducir el proyecto en cada país, para el planeamiento de acciones conjuntas y para compartir los resultados alcanzados individualmente por cada uno de ellos. Como resultado de esas reuniones fue pactada la construcción de una base de datos común de las expresiones culturales guaraníes, y la elaboración de una cartografía. Todas estas informaciones serán compartidas en una plataforma digital común.

Más información

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |