Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Reunión de Expertos La Estrategia Nacional dirigida al Patrimonio Cultural Subacuático (PCS) cubano (La Habana, Cuba, 24-25 marzo 2016)
 

La reunión tuvo como objetivo central discutir la propuesta de estrategia nacional para las actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático.

Se organizó en el marco del proyecto "Protección y gestión del patrimonio cultural subacuático y costero para la creación de empleos en Santiago de Cuba".

Los temas centrales de discusión fueron: Antecedentes y Diagnóstico. Evaluación de la situación del Patrimonio Cultural Subacuático (PCS) cubano; Política; y Plan de acciones.

Participaron en el encuentro funcionarios de las siguientes instituciones: Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de la República de Cuba (CNPC), Centro de Gestión y Manejo del Patrimonio Cultural y Natural Subacuático de Santiago de Cuba, Empresa SERMAR S.A., Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHC), Instituto Cubano de Antropología (ICAN), Fundación El Hombre y la Tierra Antonio Núñez Jiménez y el Museo Antropológico Luis Montané Dardé. También estuvieron presentes como invitados representantes de otras entidades nacionales relacionadas con el tema.

El proyecto es implementado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Cuba (CNPC) y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, junto a la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU) y un nutrido grupo de instituciones cubanas, con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Las jornadas de trabajo se centraron en el análisis de los antecedentes nacionales en materia de protección del patrimonio cultural subacuático, la definición de objetivos generales y específicos del trabajo futuro, así como en el diseño de un plan de acción para avanzar en las actividades de investigación, capacitación, elaboración de estándares y difusión del patrimonio, entre otras áreas de interés.

La estrategia tiene como objetivo dotar de un enfoque más integrado y multidisciplinar a las acciones que desarrolla actualmente el país en materia de gestión del patrimonio cultural subacuático, para hacer un uso cada vez más sostenible de los recursos culturales sumergidos en beneficio de las personas.

Las aguas que rodean al archipiélago cubano abrigan numerosas embarcaciones que naufragaron con sus cargas en la importante ruta marítima del Caribe. Con la Estrategia Nacional, Cuba se convierte en uno de los primeros países de la región en contar con una herramienta capaz de guiar el manejo sostenible de toda esa riqueza cultural.

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |