|
Reduciendo daños para mejorar la vida.
|
|
|
|
Este proyecto busca educar los jóvenes y mujeres para alentarlos y darles medios para mejorar sus vidas. Mediante un proceso de reducción de daños y tratamiento a la comunidad se busca la convergencia e integración entre las acciones en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales. Este proyecto busca educar los jóvenes y mujeres para alentarlos y darles medios para mejorar sus vidas. Mediante un proceso de reducción de daños y tratamiento a la comunidad se busca la convergencia e integración entre las acciones en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales.Este proyecto busca educar los jóvenes y mujeres para alentarlos y darles medios para mejorar sus vidas. Mediante un proceso de reducción de daños y tratamiento a la comunidad se busca la convergencia e integración entre las acciones en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales. Este proyecto busca educar los jóvenes y mujeres para alentarlos y darles medios para mejorar sus vidas. Mediante un proceso de reducción de daños y tratamiento a la comunidad se busca la convergencia e integración entre las acciones en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales. |
|
El concepto de núcleo de nuestra propuesta es “un local comunitario como la escuela”. El proyecto será basado en un sistema de parceria con la comunidad/parceros locales. A través de este proceso de parceros comunitarios (opinión de los líderes, líderes formales o no formales) se extraerá y desarrollará una metodología integrada para auxiliar a jóvenes y mujeres con un contexto de alta vulnerabilidad en sus vidas.
La segunda estrategia en circulación es crear un producto que sea el rendimiento de todas las acciones específicas desarrolladas dentro de un local comunitario, mostrando una fuerte convergencia e integración.
Convergencia, integración entre las acciones, fundamentales cuando se camina en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales. |
|
El concepto de núcleo de nuestra propuesta es “un local comunitario como la escuela”. El proyecto será basado en un sistema de parceria con la comunidad/parceros locales. A través de este proceso de parceros comunitarios (opinión de los líderes, líderes formales o no formales) se extraerá y desarrollará una metodología integrada para auxiliar a jóvenes y mujeres con un contexto de alta vulnerabilidad en sus vidas.
La segunda estrategia en circulación es crear un producto que sea el rendimiento de todas las acciones específicas desarrolladas dentro de un local comunitario, mostrando una fuerte convergencia e integración.
Convergencia, integración entre las acciones, fundamentales cuando se camina en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales. El concepto de núcleo de nuestra propuesta es “un local comunitario como la escuela”. El proyecto será basado en un sistema de parceria con la comunidad/parceros locales. A través de este proceso de parceros comunitarios (opinión de los líderes, líderes formales o no formales) se extraerá y desarrollará una metodología integrada para auxiliar a jóvenes y mujeres con un contexto de alta vulnerabilidad en sus vidas.
La segunda estrategia en circulación es crear un producto que sea el rendimiento de todas las acciones específicas desarrolladas dentro de un local comunitario, mostrando una fuerte convergencia e integración.
Convergencia, integración entre las acciones, fundamentales cuando se camina en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales.El concepto de núcleo de nuestra propuesta es “un local comunitario como la escuela”. El proyecto será basado en un sistema de parceria con la comunidad/parceros locales. A través de este proceso de parceros comunitarios (opinión de los líderes, líderes formales o no formales) se extraerá y desarrollará una metodología integrada para auxiliar a jóvenes y mujeres con un contexto de alta vulnerabilidad en sus vidas.
La segunda estrategia en circulación es crear un producto que sea el rendimiento de todas las acciones específicas desarrolladas dentro de un local comunitario, mostrando una fuerte convergencia e integración.
Convergencia, integración entre las acciones, fundamentales cuando se camina en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales. El concepto de núcleo de nuestra propuesta es “un local comunitario como la escuela”. El proyecto será basado en un sistema de parceria con la comunidad/parceros locales. A través de este proceso de parceros comunitarios (opinión de los líderes, líderes formales o no formales) se extraerá y desarrollará una metodología integrada para auxiliar a jóvenes y mujeres con un contexto de alta vulnerabilidad en sus vidas.
La segunda estrategia en circulación es crear un producto que sea el rendimiento de todas las acciones específicas desarrolladas dentro de un local comunitario, mostrando una fuerte convergencia e integración.
Convergencia, integración entre las acciones, fundamentales cuando se camina en pro del cambio social, especialmente cuando el cambio social va en la dirección de la autonomía progresiva de esas comunidades locales. |
|
Raquel da Silva Barros |
|
Raquel da Silva Barros Raquel da Silva BarrosRaquel da Silva Barros Raquel da Silva Barros |
|
|
|
|
|
|