Fue la primera de las reuniones especializadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales organizadas en el Cono Sur, y se trató de la primera cooperación entre la Sede de UNESCO, la Oficina de UNESCO Montevideo e INTERPOL de Buenos Aires.
La misión del evento fue fortalecer las capacidades en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales de la policía especializada de INTERPOL a nivel nacional, siendo particularmente importante promover la ratificación y su efectiva implementación a través de un gran número de países.
Los objetivos trazados y cumplidos fueron los siguientes:
• capacitar en aspectos generales de las Convenciones de UNESCO relacionadas con el tráfico ilícito y la Convención UNIDROIT;
• formar en la identificación de los diferentes tipos de patrimonio susceptibles al tráfico ilícito;
• compartir técnicas y herramientas especializadas para uso de la policía, y aplicables en legislaciones y organizaciones que trabajan en el combate del tráfico de la propiedad cultural; y
• presentar las buenas prácticas en cuanto a restitución y devolución de bienes culturales.
Participantes de diferentes países tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia en procedimientos de investigación, presentando casos de éxito, buenas prácticas y desafíos que han tenido que enfrentar.
Más informaciónFue la primera de las reuniones especializadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales organizadas en el Cono Sur, y se trató de la primera cooperación entre la Sede de UNESCO, la Oficina de UNESCO Montevideo e INTERPOL de Buenos Aires.
La misión del evento fue fortalecer las capacidades en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales de la policía especializada de INTERPOL a nivel nacional, siendo particularmente importante promover la ratificación y su efectiva implementación a través de un gran número de países.
Los objetivos trazados y cumplidos fueron los siguientes:
• capacitar en aspectos generales de las Convenciones de UNESCO relacionadas con el tráfico ilícito y la Convención UNIDROIT;
• formar en la identificación de los diferentes tipos de patrimonio susceptibles al tráfico ilícito;
• compartir técnicas y herramientas especializadas para uso de la policía, y aplicables en legislaciones y organizaciones que trabajan en el combate del tráfico de la propiedad cultural; y
• presentar las buenas prácticas en cuanto a restitución y devolución de bienes culturales.
Participantes de diferentes países tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia en procedimientos de investigación, presentando casos de éxito, buenas prácticas y desafíos que han tenido que enfrentar.
Más informaciónFue la primera de las reuniones especializadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales organizadas en el Cono Sur, y se trató de la primera cooperación entre la Sede de UNESCO, la Oficina de UNESCO Montevideo e INTERPOL de Buenos Aires.
La misión del evento fue fortalecer las capacidades en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales de la policía especializada de INTERPOL a nivel nacional, siendo particularmente importante promover la ratificación y su efectiva implementación a través de un gran número de países.
Los objetivos trazados y cumplidos fueron los siguientes:
• capacitar en aspectos generales de las Convenciones de UNESCO relacionadas con el tráfico ilícito y la Convención UNIDROIT;
• formar en la identificación de los diferentes tipos de patrimonio susceptibles al tráfico ilícito;
• compartir técnicas y herramientas especializadas para uso de la policía, y aplicables en legislaciones y organizaciones que trabajan en el combate del tráfico de la propiedad cultural; y
• presentar las buenas prácticas en cuanto a restitución y devolución de bienes culturales.
Participantes de diferentes países tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia en procedimientos de investigación, presentando casos de éxito, buenas prácticas y desafíos que han tenido que enfrentar.
Más información