|
Taller especializado para Cuerpos Policiales en la lucha y prevención contra el tráfico ilícito de bienes culturales. San Salvador, El Salvador, 16-17 marzo, 2017
|
|
|
|
El Taller fue organizado por la Oficina de la UNESCO en San José y financiado por la cooperación española, en el marco del “Proyecto para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Centroamérica y República Dominicana”.
Se dirigió en especial a los cuerpos de policía, y contó con la participación de funcionarios de los diferentes cuerpos como la Guardia Nacional, la Policía de Hacienda, la Policía Nacional y los Agentes de aduana.
El Taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades operativas en la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales de los cuerpos de policía, y fomentar la creación de unidades especializadas. La persona a cargo de la capacitación fue el Sr. Marcelo El Haibe, Comisario de Interpol Argentina, con gran experiencia en la recuperación de bienes culturales y culturales y liderando cursos para policías en Latinoamérica, y contó con la participación de Monserrat Martell, en representación de la Oficina de la UNESCO en San José.
Participaron en el Taller cuarenta agentes de la Policía Nacional Civil destacados en unidades de control de las fronteras y personal de Correos de El Salvador, Fiscalía General de la República, Dirección General de Aduanas, Asamblea Legislativa y Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura). El Taller fue organizado por la Oficina de la UNESCO en San José y financiado por la cooperación española, en el marco del “Proyecto para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Centroamérica y República Dominicana”.
Se dirigió en especial a los cuerpos de policía, y contó con la participación de funcionarios de los diferentes cuerpos como la Guardia Nacional, la Policía de Hacienda, la Policía Nacional y los Agentes de aduana.
El Taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades operativas en la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales de los cuerpos de policía, y fomentar la creación de unidades especializadas. La persona a cargo de la capacitación fue el Sr. Marcelo El Haibe, Comisario de Interpol Argentina, con gran experiencia en la recuperación de bienes culturales y culturales y liderando cursos para policías en Latinoamérica, y contó con la participación de Monserrat Martell, en representación de la Oficina de la UNESCO en San José.
Participaron en el Taller cuarenta agentes de la Policía Nacional Civil destacados en unidades de control de las fronteras y personal de Correos de El Salvador, Fiscalía General de la República, Dirección General de Aduanas, Asamblea Legislativa y Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura).El Taller fue organizado por la Oficina de la UNESCO en San José y financiado por la cooperación española, en el marco del “Proyecto para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Centroamérica y República Dominicana”.
Se dirigió en especial a los cuerpos de policía, y contó con la participación de funcionarios de los diferentes cuerpos como la Guardia Nacional, la Policía de Hacienda, la Policía Nacional y los Agentes de aduana.
El Taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades operativas en la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales de los cuerpos de policía, y fomentar la creación de unidades especializadas. La persona a cargo de la capacitación fue el Sr. Marcelo El Haibe, Comisario de Interpol Argentina, con gran experiencia en la recuperación de bienes culturales y culturales y liderando cursos para policías en Latinoamérica, y contó con la participación de Monserrat Martell, en representación de la Oficina de la UNESCO en San José.
Participaron en el Taller cuarenta agentes de la Policía Nacional Civil destacados en unidades de control de las fronteras y personal de Correos de El Salvador, Fiscalía General de la República, Dirección General de Aduanas, Asamblea Legislativa y Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura). El Taller fue organizado por la Oficina de la UNESCO en San José y financiado por la cooperación española, en el marco del “Proyecto para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Centroamérica y República Dominicana”.
Se dirigió en especial a los cuerpos de policía, y contó con la participación de funcionarios de los diferentes cuerpos como la Guardia Nacional, la Policía de Hacienda, la Policía Nacional y los Agentes de aduana.
El Taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades operativas en la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales de los cuerpos de policía, y fomentar la creación de unidades especializadas. La persona a cargo de la capacitación fue el Sr. Marcelo El Haibe, Comisario de Interpol Argentina, con gran experiencia en la recuperación de bienes culturales y culturales y liderando cursos para policías en Latinoamérica, y contó con la participación de Monserrat Martell, en representación de la Oficina de la UNESCO en San José.
Participaron en el Taller cuarenta agentes de la Policía Nacional Civil destacados en unidades de control de las fronteras y personal de Correos de El Salvador, Fiscalía General de la República, Dirección General de Aduanas, Asamblea Legislativa y Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura). |
|
|
|
|
|
|