|
Muestra Itinerante de Cine del Caribe
|
|
|
|
Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2007
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe durante el pasado año 2013 realizó su 5ta edición, con un programa oficial conformado por 21 films, provenientes de 9 países del Caribe, presentándose en 28 países de la región. El 5to Foro Internacional relacionado con el evento (La Habana, junio de 2013), organizó el 1er mercado de cine caribeño, donde fue confirmada la necesidad de desarrollar el Mercado de Cine Caribeño online, que ya está en su etapa organizativa. En el mes de febrero de 2013, tuvo lugar el III Encuentro Cinema ABCD, en Burkina Faso, en el cual se dieron cita 50 participantes de 19 países de estas regiones (África, Brasil, el Caribe y sus Diásporas); donde se propuso Senegal como país anfitrión para el IV Encuentro.
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe en este año 2014 realizará su 6ta edición, dedicada a la música en el Caribe, por los países usuales de la región. Igualmente, la Muestra en este año pretende diversificar los espacios de exhibición para promover el cine caribeño en los propios países caribeños, por lo que se realizarán presentaciones especiales en distintas comunidades y Universidades, lo que también aportará a la investigación sobre audiencias del cine caribeño en la región que ha venido desarrollando la Oficina de la Muestra. En colaboración con UNICEF se pretende realizar un proyecto sobre el audiovisual caribeño a favor de los niños del área caribeña. Sin duda, para el resultado exitoso de estos proyectos se requiere el apoyo de los ministerios de Cultura de los países de la región caribeña, entendiendo "Caribeña" por su acepción cultural, incluyendo a todos los países de América Latina que tiene sus costas al Caribe).
Contacto: Oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos – ICAIC, http://www.caribefilm.cult.cu; http://www.cubacine.cu
Más información
Actualizado: 28 marzo 2014 Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2007
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe durante el pasado año 2013 realizó su 5ta edición, con un programa oficial conformado por 21 films, provenientes de 9 países del Caribe, presentándose en 28 países de la región. El 5to Foro Internacional relacionado con el evento (La Habana, junio de 2013), organizó el 1er mercado de cine caribeño, donde fue confirmada la necesidad de desarrollar el Mercado de Cine Caribeño online, que ya está en su etapa organizativa. En el mes de febrero de 2013, tuvo lugar el III Encuentro Cinema ABCD, en Burkina Faso, en el cual se dieron cita 50 participantes de 19 países de estas regiones (África, Brasil, el Caribe y sus Diásporas); donde se propuso Senegal como país anfitrión para el IV Encuentro.
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe en este año 2014 realizará su 6ta edición, dedicada a la música en el Caribe, por los países usuales de la región. Igualmente, la Muestra en este año pretende diversificar los espacios de exhibición para promover el cine caribeño en los propios países caribeños, por lo que se realizarán presentaciones especiales en distintas comunidades y Universidades, lo que también aportará a la investigación sobre audiencias del cine caribeño en la región que ha venido desarrollando la Oficina de la Muestra. En colaboración con UNICEF se pretende realizar un proyecto sobre el audiovisual caribeño a favor de los niños del área caribeña. Sin duda, para el resultado exitoso de estos proyectos se requiere el apoyo de los ministerios de Cultura de los países de la región caribeña, entendiendo "Caribeña" por su acepción cultural, incluyendo a todos los países de América Latina que tiene sus costas al Caribe).
Contacto: Oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos – ICAIC, http://www.caribefilm.cult.cu; http://www.cubacine.cu
Más información
Actualizado: 28 marzo 2014 Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2007
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe durante el pasado año 2013 realizó su 5ta edición, con un programa oficial conformado por 21 films, provenientes de 9 países del Caribe, presentándose en 28 países de la región. El 5to Foro Internacional relacionado con el evento (La Habana, junio de 2013), organizó el 1er mercado de cine caribeño, donde fue confirmada la necesidad de desarrollar el Mercado de Cine Caribeño online, que ya está en su etapa organizativa. En el mes de febrero de 2013, tuvo lugar el III Encuentro Cinema ABCD, en Burkina Faso, en el cual se dieron cita 50 participantes de 19 países de estas regiones (África, Brasil, el Caribe y sus Diásporas); donde se propuso Senegal como país anfitrión para el IV Encuentro.
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe en este año 2014 realizará su 6ta edición, dedicada a la música en el Caribe, por los países usuales de la región. Igualmente, la Muestra en este año pretende diversificar los espacios de exhibición para promover el cine caribeño en los propios países caribeños, por lo que se realizarán presentaciones especiales en distintas comunidades y Universidades, lo que también aportará a la investigación sobre audiencias del cine caribeño en la región que ha venido desarrollando la Oficina de la Muestra. En colaboración con UNICEF se pretende realizar un proyecto sobre el audiovisual caribeño a favor de los niños del área caribeña. Sin duda, para el resultado exitoso de estos proyectos se requiere el apoyo de los ministerios de Cultura de los países de la región caribeña, entendiendo "Caribeña" por su acepción cultural, incluyendo a todos los países de América Latina que tiene sus costas al Caribe).
Contacto: Oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos – ICAIC, http://www.caribefilm.cult.cu; http://www.cubacine.cu
Más información
Actualizado: 28 marzo 2014 Fecha de incorporación al Plan de Acción del Foro de Ministros de Cultura: 2007
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe durante el pasado año 2013 realizó su 5ta edición, con un programa oficial conformado por 21 films, provenientes de 9 países del Caribe, presentándose en 28 países de la región. El 5to Foro Internacional relacionado con el evento (La Habana, junio de 2013), organizó el 1er mercado de cine caribeño, donde fue confirmada la necesidad de desarrollar el Mercado de Cine Caribeño online, que ya está en su etapa organizativa. En el mes de febrero de 2013, tuvo lugar el III Encuentro Cinema ABCD, en Burkina Faso, en el cual se dieron cita 50 participantes de 19 países de estas regiones (África, Brasil, el Caribe y sus Diásporas); donde se propuso Senegal como país anfitrión para el IV Encuentro.
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe en este año 2014 realizará su 6ta edición, dedicada a la música en el Caribe, por los países usuales de la región. Igualmente, la Muestra en este año pretende diversificar los espacios de exhibición para promover el cine caribeño en los propios países caribeños, por lo que se realizarán presentaciones especiales en distintas comunidades y Universidades, lo que también aportará a la investigación sobre audiencias del cine caribeño en la región que ha venido desarrollando la Oficina de la Muestra. En colaboración con UNICEF se pretende realizar un proyecto sobre el audiovisual caribeño a favor de los niños del área caribeña. Sin duda, para el resultado exitoso de estos proyectos se requiere el apoyo de los ministerios de Cultura de los países de la región caribeña, entendiendo "Caribeña" por su acepción cultural, incluyendo a todos los países de América Latina que tiene sus costas al Caribe).
Contacto: Oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos – ICAIC, http://www.caribefilm.cult.cu; http://www.cubacine.cu
Más información
Actualizado: 28 marzo 2014
|
|
|
|
|
|
|