La Red Regional SIDACULT nació como una recomendación de los participantes en el taller
El Teatro y las Artes Audiovisuales, un Enfoque Novedoso al VIH/SIDA en América Latina y el Caribe, celebrado en La Habana entre el 22 y el 24 de mayo de 2007. Hoy en día constituye la principal estrategia de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana, desde donde se dinamizan y exploran las nuevas respuestas culturales, artísticas y sociales que se están generando en lo referente a la epidemia del VIH/SIDA. Desarrollada de forma intersectorial y con el financiamiento de ONUSIDA, la Red es concebida como un laboratorio de ideas, de intercambio de experiencias y prácticas, además de constituir un espacio amplio de concentración, visibilidad y promoción de proyectos a través de su sitio web.
Con un fuerte espíritu renovador dentro del Sistema de las Naciones Unidas, SIDACULT explora nuevas propuestas que, a través de enfoques originales y atrevidos, promueven el diálogo y la cohesión social y combaten el estigma y la discriminación. El impacto de los más de cien proyectos y asociados que conforman la Red en toda la región, así como el éxito de los talleres y acciones que promueve, son ejemplos de la importancia del uso de las herramientas culturales en la búsqueda de un mayor entendimiento y diálogo entre sociedad civil e instituciones públicas.
El proyecto SIDACULT desarrolla
entrenamientos y
talleres utilizando metodologías y enfoques disímiles que buscan mejorar la utilización de instrumentos culturales en la prevención y atención del VIH/SIDA en todos los sectores de la población. Igualmente ofrece un servicio a todos los miembros de la Red a través de esta misma página la cual se pone al servicio de todos los proyectos, instituciones y expertos que la integran ofreciendo información sobre cada uno de ellos. El proyecto tiene permanentemente abierta la convocatoria para inscribirse y
hacerse miembro de la Red a través de esta misma página. Con la voluntad de hacer más accesibles recursos y herramientas necesarias para el diseño e implementación de proyectos, SIDACULT pone al servicio de sus usuarios
recursos audiovisuales y
recursos bibliográficos.
Miembros de la Red (PDF).
Recursos Audiovisuales (Videos | Multimedias | Spots)
Recursos Bibliográficos (Publicaciones) La Red Regional SIDACULT nació como una recomendación de los participantes en el taller
El Teatro y las Artes Audiovisuales, un Enfoque Novedoso al VIH/SIDA en América Latina y el Caribe, celebrado en La Habana entre el 22 y el 24 de mayo de 2007. Hoy en día constituye la principal estrategia de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana, desde donde se dinamizan y exploran las nuevas respuestas culturales, artísticas y sociales que se están generando en lo referente a la epidemia del VIH/SIDA. Desarrollada de forma intersectorial y con el financiamiento de ONUSIDA, la Red es concebida como un laboratorio de ideas, de intercambio de experiencias y prácticas, además de constituir un espacio amplio de concentración, visibilidad y promoción de proyectos a través de su sitio web.
Con un fuerte espíritu renovador dentro del Sistema de las Naciones Unidas, SIDACULT explora nuevas propuestas que, a través de enfoques originales y atrevidos, promueven el diálogo y la cohesión social y combaten el estigma y la discriminación. El impacto de los más de cien proyectos y asociados que conforman la Red en toda la región, así como el éxito de los talleres y acciones que promueve, son ejemplos de la importancia del uso de las herramientas culturales en la búsqueda de un mayor entendimiento y diálogo entre sociedad civil e instituciones públicas.
El proyecto SIDACULT desarrolla
entrenamientos y
talleres utilizando metodologías y enfoques disímiles que buscan mejorar la utilización de instrumentos culturales en la prevención y atención del VIH/SIDA en todos los sectores de la población. Igualmente ofrece un servicio a todos los miembros de la Red a través de esta misma página la cual se pone al servicio de todos los proyectos, instituciones y expertos que la integran ofreciendo información sobre cada uno de ellos. El proyecto tiene permanentemente abierta la convocatoria para inscribirse y
hacerse miembro de la Red a través de esta misma página. Con la voluntad de hacer más accesibles recursos y herramientas necesarias para el diseño e implementación de proyectos, SIDACULT pone al servicio de sus usuarios
recursos audiovisuales y
recursos bibliográficos.
Miembros de la Red (PDF).
Recursos Audiovisuales (Videos | Multimedias | Spots)
Recursos Bibliográficos (Publicaciones) La Red Regional SIDACULT nació como una recomendación de los participantes en el taller
El Teatro y las Artes Audiovisuales, un Enfoque Novedoso al VIH/SIDA en América Latina y el Caribe, celebrado en La Habana entre el 22 y el 24 de mayo de 2007. Hoy en día constituye la principal estrategia de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana, desde donde se dinamizan y exploran las nuevas respuestas culturales, artísticas y sociales que se están generando en lo referente a la epidemia del VIH/SIDA. Desarrollada de forma intersectorial y con el financiamiento de ONUSIDA, la Red es concebida como un laboratorio de ideas, de intercambio de experiencias y prácticas, además de constituir un espacio amplio de concentración, visibilidad y promoción de proyectos a través de su sitio web.
Con un fuerte espíritu renovador dentro del Sistema de las Naciones Unidas, SIDACULT explora nuevas propuestas que, a través de enfoques originales y atrevidos, promueven el diálogo y la cohesión social y combaten el estigma y la discriminación. El impacto de los más de cien proyectos y asociados que conforman la Red en toda la región, así como el éxito de los talleres y acciones que promueve, son ejemplos de la importancia del uso de las herramientas culturales en la búsqueda de un mayor entendimiento y diálogo entre sociedad civil e instituciones públicas.
El proyecto SIDACULT desarrolla
entrenamientos y
talleres utilizando metodologías y enfoques disímiles que buscan mejorar la utilización de instrumentos culturales en la prevención y atención del VIH/SIDA en todos los sectores de la población. Igualmente ofrece un servicio a todos los miembros de la Red a través de esta misma página la cual se pone al servicio de todos los proyectos, instituciones y expertos que la integran ofreciendo información sobre cada uno de ellos. El proyecto tiene permanentemente abierta la convocatoria para inscribirse y
hacerse miembro de la Red a través de esta misma página. Con la voluntad de hacer más accesibles recursos y herramientas necesarias para el diseño e implementación de proyectos, SIDACULT pone al servicio de sus usuarios
recursos audiovisuales y
recursos bibliográficos.
Miembros de la Red (PDF).
Recursos Audiovisuales (Videos | Multimedias | Spots)
Recursos Bibliográficos (Publicaciones)