|
V Reunión del Consejo de Administración del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL)
|
|
|
|
La V Reunión del Consejo de Administración del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) tuvo lugar los días 10 y 11 de enero de 2011 en Cusco, Perú, en la propia sede de esa institución.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director General del CRESPIAL, Sr. Jaime Urrutia. También hicieron uso de la palabra en la sesión inicial el Sr. Coriún Aharonián, actual Presidente del Consejo de Administración del CRESPIAL y Fernando Brugman, Coordinador del Equipo de Cultura y Especialista de Programa de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, entidad designada para representar a la Directora General de la UNESCO ante el CRESPIAL.
Entre los temas abordados estuvieron el análisis de la Gestión CRESPIAL en 2010, el análisis de los Proyectos Regionales de la institución, su programa de comunicaciones, el trabajo en redes, así como otros temas administrativos. Igualmente, los presentes abordaron la proyección del CRESPIAL para 2011.
La creación del CRESPIAL se materializó el 22 de febrero del 2006, tras la firma de un Acuerdo entre la UNESCO y el Gobierno del Perú, como Centro de categoría II, decisión que había sido adoptada durante la 32º Conferencia General de la UNESCO.
Actualmente participan en las labores de CRESPIAL los siguientes Estados Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
• Agenda V Reunión de CRESPIAL
• Sitio Web de CRESPIAL
• Dossier Electrónico de Prensa sobre la ReuniónLa V Reunión del Consejo de Administración del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) tuvo lugar los días 10 y 11 de enero de 2011 en Cusco, Perú, en la propia sede de esa institución.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director General del CRESPIAL, Sr. Jaime Urrutia. También hicieron uso de la palabra en la sesión inicial el Sr. Coriún Aharonián, actual Presidente del Consejo de Administración del CRESPIAL y Fernando Brugman, Coordinador del Equipo de Cultura y Especialista de Programa de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, entidad designada para representar a la Directora General de la UNESCO ante el CRESPIAL.
Entre los temas abordados estuvieron el análisis de la Gestión CRESPIAL en 2010, el análisis de los Proyectos Regionales de la institución, su programa de comunicaciones, el trabajo en redes, así como otros temas administrativos. Igualmente, los presentes abordaron la proyección del CRESPIAL para 2011.
La creación del CRESPIAL se materializó el 22 de febrero del 2006, tras la firma de un Acuerdo entre la UNESCO y el Gobierno del Perú, como Centro de categoría II, decisión que había sido adoptada durante la 32º Conferencia General de la UNESCO.
Actualmente participan en las labores de CRESPIAL los siguientes Estados Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
• Agenda V Reunión de CRESPIAL
• Sitio Web de CRESPIAL
• Dossier Electrónico de Prensa sobre la ReuniónLa V Reunión del Consejo de Administración del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) tuvo lugar los días 10 y 11 de enero de 2011 en Cusco, Perú, en la propia sede de esa institución.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director General del CRESPIAL, Sr. Jaime Urrutia. También hicieron uso de la palabra en la sesión inicial el Sr. Coriún Aharonián, actual Presidente del Consejo de Administración del CRESPIAL y Fernando Brugman, Coordinador del Equipo de Cultura y Especialista de Programa de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, entidad designada para representar a la Directora General de la UNESCO ante el CRESPIAL.
Entre los temas abordados estuvieron el análisis de la Gestión CRESPIAL en 2010, el análisis de los Proyectos Regionales de la institución, su programa de comunicaciones, el trabajo en redes, así como otros temas administrativos. Igualmente, los presentes abordaron la proyección del CRESPIAL para 2011.
La creación del CRESPIAL se materializó el 22 de febrero del 2006, tras la firma de un Acuerdo entre la UNESCO y el Gobierno del Perú, como Centro de categoría II, decisión que había sido adoptada durante la 32º Conferencia General de la UNESCO.
Actualmente participan en las labores de CRESPIAL los siguientes Estados Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
• Agenda V Reunión de CRESPIAL
• Sitio Web de CRESPIAL
• Dossier Electrónico de Prensa sobre la Reunión La V Reunión del Consejo de Administración del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) tuvo lugar los días 10 y 11 de enero de 2011 en Cusco, Perú, en la propia sede de esa institución.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director General del CRESPIAL, Sr. Jaime Urrutia. También hicieron uso de la palabra en la sesión inicial el Sr. Coriún Aharonián, actual Presidente del Consejo de Administración del CRESPIAL y Fernando Brugman, Coordinador del Equipo de Cultura y Especialista de Programa de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, entidad designada para representar a la Directora General de la UNESCO ante el CRESPIAL.
Entre los temas abordados estuvieron el análisis de la Gestión CRESPIAL en 2010, el análisis de los Proyectos Regionales de la institución, su programa de comunicaciones, el trabajo en redes, así como otros temas administrativos. Igualmente, los presentes abordaron la proyección del CRESPIAL para 2011.
La creación del CRESPIAL se materializó el 22 de febrero del 2006, tras la firma de un Acuerdo entre la UNESCO y el Gobierno del Perú, como Centro de categoría II, decisión que había sido adoptada durante la 32º Conferencia General de la UNESCO.
Actualmente participan en las labores de CRESPIAL los siguientes Estados Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
• Agenda V Reunión de CRESPIAL
• Sitio Web de CRESPIAL
• Dossier Electrónico de Prensa sobre la Reunión |
|
|
|
|
|
|