Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Felices los normales
   
 

Compañía interdisciplinaria que brinda servicios a la comunidad, instituciones y grupos diversos, mediante teatro espóntaneo y e/ play back, tiene como misión la prevención del VIH/SIDA desde un enfoque sociocultural

Peña "Felices los normales", desde el año 2003 hasta la actualidad. Presentaciones en sanatorios de VIH en Ciudad de la Habana y Sancti Spirítus. Presentaciones en centros penitenciarios, Presentaciones en hogares de ancianos y círculos de abuelos. Presentaciones para grupos de personas que viven con VIH en iglesias. Presentaciones en escuelas y hogares de niños sin amparo filial. Eventos internacionales.

Peña "Felices los normales", desde el año 2003 hasta la actualidad. Presentaciones en sanatorios de VIH en Ciudad de la Habana y Sancti Spirítus. Presentaciones en centros penitenciarios, Presentaciones en hogares de ancianos y círculos de abuelos. Presentaciones para grupos de personas que viven con VIH en iglesias. Presentaciones en escuelas y hogares de niños sin amparo filial. Eventos internacionales.

Email: espontaneohabana@gmail.com / teredevi@yahoo.com / mtcapo@infomed.sld.cu. Teléfonos: 832 0679 / 836 6906 / 642 6940

Email: espontaneohabana@gmail.com / teredevi@yahoo.com / mtcapo@infomed.sld.cu. Teléfonos: 832 0679 / 836 6906 / 642 6940


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
  Siguiente Vista
 
 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |