Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Apoyo a la Reunión sobre SIDS y Ejercicio del Informe Periódico sobre la aplicación de la Convención de Patrimonio Mundial para la subregión del Caribe. Bridgetown, Barbados, 4-8 abril, 2011
 
 

El Director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Herman van Hooff, participó en la Reunión sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), así como en el Ejercicio de Informe Periódico sobre la aplicación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural para la subregión del Caribe, celebrados en Bridgetown, Barbados, del 4 al 8 de abril de 2011.

La reunión sobre SIDS tuvo como finalidad analizar los avances alcanzados en la aplicación de la Estrategia de Mauricio 2005 (www.unesco.org/en/sids), que incluye como objetivo mejorar el estado de conservación de los sitios del Patrimonio Mundial. Para la Oficina de la UNESCO en La Habana constituyó una valiosa oportunidad participar en esta reunión al ser de suma utilidad para la implementación del Programa de Desarrollo de Capacidades en el Caribe para el Patrimonio Mundial (CCBP), uno de los más importantes proyectos que adelanta la Oficina Regional de Cultura en esa esfera, con el financiamiento del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencias de los Países Bajos.

En virtud del Artículo 29 de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, por medio del Informe Periódico los Estados parte de ese instrumento normativo dan cuenta a la Conferencia General de la UNESCO, a través del Comité del Patrimonio Mundial, sobre la situación en que se encuentra la aplicación de la Convención en sus respectivos territorios. El Sr. Van Hooff acumula una vasta experiencia en este tema y fue el coordinador del primer Informe Periódico para América Latina, presentado al Comité de Patrimonio Mundial en China en 2004.

Asistieron a la reunión puntos focales y directores de sitios patrimoniales de los países del Caribe que han ratificado la Convención de Patrimonio Mundial, en calidad de representantes de estos Estados, junto a expertos regionales e internacionales. También participaron representantes de los tres órganos Asesores del Comité de Patrimonio Mundial: el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y el Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y la Restauración del Patrimonio Cultural (ICCROM).

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |