|
Publicación de artículo "El Patrimonio Cultural Subacuático: Legado para la Humanidad". La Habana, Cuba, mayo 2011
|
|
|
|
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en colaboración con la revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas, publicó el artículo "El patrimonio cultural subacuático: Legado para la humanidad", de la arqueóloga subacuática Tatiana Villegas, especialista de programa de Cultura de UNESCO La Habana.
El artículo aborda las características del Patrimonio Cultural Subacuático y enfatiza en la importancia de su preservación, ya que abarca todas las huellas de la existencia humana. Bellamente ilustrado, el dossier destaca cómo bajo las aguas en la región de América Latina y el Caribe "yacen incontables vestigios materiales de épocas lejanas y recientes…", en mares, ríos, lagos y cenotes.
La publicación alerta sobre los peligros de la destrucción de estos valiosos sitios patrimoniales sumergidos, pues el acceso a la tecnología de exploración subacuática no sólo está en manos de la comunidad arqueológica que, consciente del valor cultural e histórico de dicho patrimonio, desarrolla técnicas de estudio científico, análisis, registro, interpretación y conservación. También tienen acceso a ella los cazadores de tesoros, personas que buscan sitios donde supuestamente hay bienes explotables desde el punto de vista comercial y en pos del lucro los saquean y destruyen.
La revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas es una publicación del Grupo Excelencias, miembro de CTO (Caribbean Tourism Organization) y de CHA (Caribbean Hotel Association). Como parte de un acuerdo de colaboración con la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la revista Excelencias ha difundido información sobre los temas culturales y actividades de la Organización en Cuba y en el Caribe.
Artículo completoLa Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en colaboración con la revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas, publicó el artículo "El patrimonio cultural subacuático: Legado para la humanidad", de la arqueóloga subacuática Tatiana Villegas, especialista de programa de Cultura de UNESCO La Habana.
El artículo aborda las características del Patrimonio Cultural Subacuático y enfatiza en la importancia de su preservación, ya que abarca todas las huellas de la existencia humana. Bellamente ilustrado, el dossier destaca cómo bajo las aguas en la región de América Latina y el Caribe "yacen incontables vestigios materiales de épocas lejanas y recientes…", en mares, ríos, lagos y cenotes.
La publicación alerta sobre los peligros de la destrucción de estos valiosos sitios patrimoniales sumergidos, pues el acceso a la tecnología de exploración subacuática no sólo está en manos de la comunidad arqueológica que, consciente del valor cultural e histórico de dicho patrimonio, desarrolla técnicas de estudio científico, análisis, registro, interpretación y conservación. También tienen acceso a ella los cazadores de tesoros, personas que buscan sitios donde supuestamente hay bienes explotables desde el punto de vista comercial y en pos del lucro los saquean y destruyen.
La revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas es una publicación del Grupo Excelencias, miembro de CTO (Caribbean Tourism Organization) y de CHA (Caribbean Hotel Association). Como parte de un acuerdo de colaboración con la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la revista Excelencias ha difundido información sobre los temas culturales y actividades de la Organización en Cuba y en el Caribe.
Artículo completoLa Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en colaboración con la revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas, publicó el artículo "El patrimonio cultural subacuático: Legado para la humanidad", de la arqueóloga subacuática Tatiana Villegas, especialista de programa de Cultura de UNESCO La Habana.
El artículo aborda las características del Patrimonio Cultural Subacuático y enfatiza en la importancia de su preservación, ya que abarca todas las huellas de la existencia humana. Bellamente ilustrado, el dossier destaca cómo bajo las aguas en la región de América Latina y el Caribe "yacen incontables vestigios materiales de épocas lejanas y recientes…", en mares, ríos, lagos y cenotes.
La publicación alerta sobre los peligros de la destrucción de estos valiosos sitios patrimoniales sumergidos, pues el acceso a la tecnología de exploración subacuática no sólo está en manos de la comunidad arqueológica que, consciente del valor cultural e histórico de dicho patrimonio, desarrolla técnicas de estudio científico, análisis, registro, interpretación y conservación. También tienen acceso a ella los cazadores de tesoros, personas que buscan sitios donde supuestamente hay bienes explotables desde el punto de vista comercial y en pos del lucro los saquean y destruyen.
La revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas es una publicación del Grupo Excelencias, miembro de CTO (Caribbean Tourism Organization) y de CHA (Caribbean Hotel Association). Como parte de un acuerdo de colaboración con la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la revista Excelencias ha difundido información sobre los temas culturales y actividades de la Organización en Cuba y en el Caribe.
Artículo completo La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en colaboración con la revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas, publicó el artículo "El patrimonio cultural subacuático: Legado para la humanidad", de la arqueóloga subacuática Tatiana Villegas, especialista de programa de Cultura de UNESCO La Habana.
El artículo aborda las características del Patrimonio Cultural Subacuático y enfatiza en la importancia de su preservación, ya que abarca todas las huellas de la existencia humana. Bellamente ilustrado, el dossier destaca cómo bajo las aguas en la región de América Latina y el Caribe "yacen incontables vestigios materiales de épocas lejanas y recientes…", en mares, ríos, lagos y cenotes.
La publicación alerta sobre los peligros de la destrucción de estos valiosos sitios patrimoniales sumergidos, pues el acceso a la tecnología de exploración subacuática no sólo está en manos de la comunidad arqueológica que, consciente del valor cultural e histórico de dicho patrimonio, desarrolla técnicas de estudio científico, análisis, registro, interpretación y conservación. También tienen acceso a ella los cazadores de tesoros, personas que buscan sitios donde supuestamente hay bienes explotables desde el punto de vista comercial y en pos del lucro los saquean y destruyen.
La revista Excelencias Turísticas y del Caribe y Las Américas es una publicación del Grupo Excelencias, miembro de CTO (Caribbean Tourism Organization) y de CHA (Caribbean Hotel Association). Como parte de un acuerdo de colaboración con la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la revista Excelencias ha difundido información sobre los temas culturales y actividades de la Organización en Cuba y en el Caribe.
Artículo completo |
|
|
|
|
|
|