Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Taller Regional "Desafíos técnicos y legales del Patrimonio Subacuático en América Central y México". Cozumel, Quintana Roo, México, 2-3 marzo 2011
 

La Oficina de la UNESCO en México, en coordinación con la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la Sede de la UNESCO en París y con el apoyo del Municipio de Cozumel, organizó el Taller Regional "Desafíos técnicos y legales del Patrimonio Subacuático en América Central y México", celebrado los días 2 y 3 de marzo de 2011 en San Miguel-Cozumel, Quintana Roo, México.

El taller se propuso evaluar los avances hacia una mejor protección, conservación e investigación del Patrimonio Subacuático en México, Centroamérica y el Caribe, así como promover la vinculación del patrimonio cultural subacuático con el aspecto natural, para alcanzar una visión más integral sobre el tema, y dar seguimiento a los compromisos de las reuniones que se han desarrollado sobre la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático del 2001.

Motivó también la organización de este evento el hecho de que la riqueza del patrimonio cultural subacuático se sigue subestimando. En los últimos cien años, los sitios arqueológicos situados en tierra firme han proporcionado un gran cúmulo de información sobre la evolución de nuestras civilizaciones. En cambio, las aguas, que cubren la mayor parte de la superficie de nuestro planeta, siguen ocultando muchos de sus secretos.

Contó con la representación de autoridades en el tema provenientes de Aruba, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela, así como con la participación de juristas y arqueólogos nacionales e internacionales.

El taller tuvo por objeto impulsar a los Estados a que protejan mejor su patrimonio subacuático. El propósito principal del encuentro fue promover la Convención 2001 y alentar a los gobiernos y al público en general a que cobren conciencia de la existencia de un patrimonio subacuático en situación precaria, así como de la apremiante necesidad de garantizar su protección contra el saqueo y la explotación comercial.

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |