|
Premio Las Cámaras de la Diversidad en el marco de la 10º Muestra Joven del ICAIC
|
|
|
|
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, Cuba, auspició el premio Las Cámaras de la Diversidad que se otorgó en el ámbito de la 10º Muestra Joven del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), celebrada en la capital cubana del 22 al 27 de febrero de 2011.
Enesta edición resultó premiado el documental Bohío, del realizador cubano Carlos Y. Rodríguez, una producción de Televisión Serrana que en 14 minutos narra la historia de una joven pareja que construye su bohío y trata de vivir en él con la mayor dignidad posible.
La Muestra Joven es organizada cada año por el ICAIC para estimular el conocimiento y la reflexión alrededor de la obra audiovisual de los jóvenes. Esta edición se dedicó a los diez años del evento bajo el lema La Muestra en manos de los jóvenes, pues fue realizada y organizada enteramente por ellos.
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, Cuba, auspició el premio Las Cámaras de la Diversidad que se otorgó en el ámbito de la 10º Muestra Joven del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), celebrada en la capital cubana del 22 al 27 de febrero de 2011.
Enesta edición resultó premiado el documental Bohío, del realizador cubano Carlos Y. Rodríguez, una producción de Televisión Serrana que en 14 minutos narra la historia de una joven pareja que construye su bohío y trata de vivir en él con la mayor dignidad posible.
La Muestra Joven es organizada cada año por el ICAIC para estimular el conocimiento y la reflexión alrededor de la obra audiovisual de los jóvenes. Esta edición se dedicó a los diez años del evento bajo el lema La Muestra en manos de los jóvenes, pues fue realizada y organizada enteramente por ellos.
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, Cuba, auspició el premio Las Cámaras de la Diversidad que se otorgó en el ámbito de la 10º Muestra Joven del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), celebrada en la capital cubana del 22 al 27 de febrero de 2011.
Enesta edición resultó premiado el documental Bohío, del realizador cubano Carlos Y. Rodríguez, una producción de Televisión Serrana que en 14 minutos narra la historia de una joven pareja que construye su bohío y trata de vivir en él con la mayor dignidad posible.
La Muestra Joven es organizada cada año por el ICAIC para estimular el conocimiento y la reflexión alrededor de la obra audiovisual de los jóvenes. Esta edición se dedicó a los diez años del evento bajo el lema La Muestra en manos de los jóvenes, pues fue realizada y organizada enteramente por ellos.
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, Cuba, auspició el premio Las Cámaras de la Diversidad que se otorgó en el ámbito de la 10º Muestra Joven del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), celebrada en la capital cubana del 22 al 27 de febrero de 2011.
Enesta edición resultó premiado el documental Bohío, del realizador cubano Carlos Y. Rodríguez, una producción de Televisión Serrana que en 14 minutos narra la historia de una joven pareja que construye su bohío y trata de vivir en él con la mayor dignidad posible.
La Muestra Joven es organizada cada año por el ICAIC para estimular el conocimiento y la reflexión alrededor de la obra audiovisual de los jóvenes. Esta edición se dedicó a los diez años del evento bajo el lema La Muestra en manos de los jóvenes, pues fue realizada y organizada enteramente por ellos.
|
|
|
|
|
|
|