Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Exposición itinerante "La Diversidad Biológica es Vida. La Diversidad Biológica es Nuestra Vida" en Cuba
 

La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO y la Embajada de Francia en Cuba han organizado la presentación en La Habana de la exposición itinerante "La Diversidad Biológica es Vida. La Diversidad Biológica es Nuestra Vida". La muestra, que se presentará al público el 15 de diciembre de 2010, permanecerá expuesta hasta el 31 de enero de 2011 sobre la verja que circunda la sede de la UNESCO en La Habana.

Con esta acción la Oficina Regional de la UNESCO y la Embajada de Francia en Cuba unen sus esfuerzos a otros cuerpos de Naciones Unidas, así como a otros socios nacionales e internacionales, en el apoyo y la promoción de la Convención sobre Diversidad Biológica, que entró en vigor el 29 de diciembre de 1993 y que cuenta ya con 193 Estados Parte. Este instrumento está estructurado sobre la base de tres objetivos: la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

La Asamblea General, consciente de la necesidad de una educación eficaz para concienciar al público para alcanzar estos tres objetivos y la meta relativa a la diversidad biológica fijada para 2010, declaró el año 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica en la resolución A/RES/61/203 de fecha 20 de diciembre de 2006.

La exposición itinerante "La Diversidad Biológica es Vida. La Diversidad Biológica es Nuestra Vida", concebida a través del esfuerzo conjunto del Centre Science de Francia, la Secretaría de la Convención sobre Diversidad Biológica, el Museo Nacional de Historia Natural de París, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la UNESCO, tiene como objetivo llamar la atención de la opinión pública sobre la importancia de la salvaguardia de la biodiversidad, sobre los procesos que la amenazan y sobre la iniciativas de éxito en su conservación.

La muestra se organiza en torno a 8 temas, cada uno de los cuales se presenta en 19 paneles de exposición mediante los que explora los múltiples aspectos de la biodiversidad que contribuyen al bienestar humano, describe el proceso de pérdida de la diversidad biológica y sus consecuencias para la vida en la tierra y expone de qué manera la comunidad internacional trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar su utilización sostenible y equitativa, ahora y en el futuro.

Exposición online

Año Internacional de la Diversidad Biológica, Sitio Oficial

La UNESCO y el Año Internacional de la Diversidad Biológica

Convención sobre la Diversidad Biológica

Noticia relacionada

 
  NOTICIAS
 
Información Relacionada
IR
15083 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6026
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
  Top Page  Principio de la Página  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |